PATRIMONIO NATURAL
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y PP+Cs pactan con el Gobierno Vasco la Ley de Conservación Natural

La ley tiene como objetivo adaptar la legislación vasca a la europea, buscar la coordinación entre las administraciones con competencias en esta materia y el establecimiento de una vinculación directa con las políticas de cambio climático.
Paseo de Itsaslur en Muskiz. Foto: Juan Guerrero.

El Gobierno Vasco (PNV y PSE-EE) ha llegado a un acuerdo con EH Bildu y PP+Cs en torno a la futura Ley de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi.

La ponencia del Parlamento Vasco que ha examinado las enmiendas presentadas al proyecto de ley ha concluido este martes sus trabajos con un acuerdo entre el Gobierno Vasco y dos de los partidos de la oposición. Elkarrekin Podemos-IU, en cambio, no ha apoyado la propuesta.

El parlamentario de EH Bildu, Mikel Otero, ha valorado este acuerdo y ha destacado que la ley actual tiene 27 años, por lo que ha quedado "totalmente obsoleta".

"La legislación medioambiental ha cambiado mucho durante este tiempo, especialmente desde la UE", ha recordado.

El parlamentario de EH Bildu ha mostrado su satisfacción por el acuerdo porque se han logrado "mejoras sustanciales en muchos aspectos" del texto original.

Ha citado la creación de una comisión de coordinación para la conservación de la naturaleza con la participación de ayuntamientos, diputaciones y el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y que se va a garantizar que los presupuestos destinen dotaciones concretas a financiar los objetivos propuestos en esta ley.

También se da un impulso a cuestiones como los corredores ecológicos y se inserta la posibilidad de utilizar la fiscalidad ecológica para mejorar la conservación del patrimonio natural, ha explicado Otero.

El Ejecutivo Vasco aprobó a finales de noviembre del año pasado el proyecto de ley con el objetivo de adaptar la actual legislación vasca a la europea, buscar la mejora de la coordinación entre las administraciones con competencias en esta materia y el establecimiento de una vinculación directa con las políticas de cambio climático.

"Ni obstáculos ni trabas en zonas protegidas"

Por su parte, la portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha denunciado este miércoles que la futura Ley de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi "sirve a un elenco de intereses económicos" y no pone obstáculos ni trabas a determinadas actividades en zonas protegidas.

Ha explicado que esta ley está planteada "para no molestar" a determinadas actividades económicas que se desarrollan en espacios naturales y es "inasumible" desde el punto de vista ecológico.

Una de sus críticas ha sido dirigida al PNV, partido al que ha acusado de mantenerse "favorable" a la exploración y posible explotación de pozos de gas en Euskadi aunque ha matizado que no se refiere a la técnica del "fracking", sino a "otras".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X