Una veintena de ponentes reflexionarán sobre los logros y retos del proceso de paz tras 10 años desde Aiete
Con motivo del décimo aniversario el próximo 17 de octubre de la Conferencia Internacional para la Resolución del Conflicto en el País Vasco, conocida como la Conferencia de Aiete, Conciliation Resources y la Fundación Berghof, coorganizadores de la Conferencia de Aiete, así como el Foro Social y Bake Bidea han coorganizado las Jornadas Internacionales Aiete 10 años. Enseñanzas y Retos para contribuir a los retos de la paz en el País Vasco y en el mundo.
Así, los próximos días 14, 15 y 16 de octubre, cerca de una veintena de ponentes y expertos en derechos humanos y procesos de paz, así como agentes políticos y sociales, analizarán desde distintos puntos de vista la situación del proceso vasco y así como de otros conflictos en el mundo, realizarán una revisión de los avances realizados tanto a nivel local como global y analizarán los retos del futuro.
Con el pretexto del aniversario, estas jornadas pretenden impulsar una reflexión sobre los avances logrados en la transformación del conflicto en la última década "a pesar de los obstáculos y desafíos pendientes". Sin embargo, también pondrán la vista en el futuro "en debatir y discutir los retos de la paz en este nuevo mundo post-pandémico" además de reflexionar sobre las "lecciones y desafíos del proceso vasco".
El día 14 el Palacio de Aiete acogerá las conferencias de Martin Griffith Retos para la paz en la era post-Covid19 y de Jonathan Powell, Brian Currin, Teresa Witfield y Sergio Jaramillo, Desarrollo de los procesos de paz en los últimos diez años.
El viernes día 15 las jornadas se trasladan al Palacio Kursaal. A las 10:00 horas, Andy Carl, Veronique Dudouet y Paul Rios desgranarán, en una mesa redonda moderada por Aitzpea Leizaola las Enseñanzas del proceso de Paz Vasco.
A continuación, (11:30 horas) Brian Currin, Roberto Manrique, Carmen Galdeano y Agus Hernan, tratarán de identificar los Retos del prceso de Paz Vasco.
Ya por la tarde Juan Jose Ibarretxe, Quim Torra, Amalur Álvarez y Jordi Cuixart, con la participación de Stephen Gethins como moderador, profundizarán en el cuarto punto de la declaración de Aiete, en la mesa redonda titulada Transformación democrática de conflictos.
El sábado 16, comenzará a las 08:45 en el Auditorio Henri Grenet de Baiona, una mañana de trabajo más centrado en los retos específicos de los agentes políticos y sociales vascos. Tras la presentación de Jean-Daniel Elichiry (Bake Bidea – Bakegileak) y la intervención de Véronique Dudouet (Fondation Berghof), tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán Jean-Jacques Lasserre, Jean-René Etchegaray, Frédérique Espagnac y Max Brisson.
A continuación Caroline Guibet Lafaye, Anaiz Funosas (Bake Bidea) y Agus Hernan (Foro Soziala) con Beatrice Molle como moderadora analizarán los avances y retos tras 10 años desde Aiete.
La última mesa redonda, titulada El proceso de Paz, ¿una apuesta posible? tendrá como participantes a Brandon Humber, Carlos Beristain y Jean Pierre Massias.
Brian Currin será el encargado de poner el punto final a las jornadas en la que planteará, a modo de resumen, los desafíos para el País Vasco.
Las inscripciones están abiertas desde la página de Bake Bidea.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".