Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Servini procesa a Martín Villa por el 3 de Marzo y por la muerte de Germán Rodríguez

La jueza argentina instruye una causa en su país contra los crímenes del franquismo, y ahora ha decidido procesar al exministro franquista por la matanza de Vitoria y los hechos de los sanfermines en 1978. Villa ya ha anunciado la intención de recurrir el auto.
18:00 - 20:00
La jueza argentina María Servini ordena el procesamiento de Martín Villa por varios asesinatos

La Jueza argentina María Servini ha decidido procesar al exministro franquista Rodolfo Martín Villa por la matanza del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz y por la muerte de Germán Rodríguez en los sanfermines de 1978, entre otras cuestiones. La defensa del exministro ya ha anunciado un recurso contra el auto.

Andoni Txasko, portavoz de la Asociación 3 de Marzo, ha confirmado que el auto de la jueza, cercano a las mil páginas y al que ha tenido acceso este colectivo, dicta el procesamiento del exministro de la UCD, tras estudiar la querella de varias asociaciones que no consiguieron que se admitiera a trámite en España.

En la querella, se atribuyen a Martín Villa delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad por las cinco muertes por disparos de la policía en el desalojo de una asamblea de trabajadores en Vitoria el 3 de marzo de 1976.

Asimismo se le imputan seis muertes entre 1976 y 1977, durante su mandato al frente de Interior, y otra en Pamplona en el San Fermín de 1978, la de Germán Rodríguez.

"Queda clara la postura y la determinación de la jueza en este sentido", afirma Andoni Txasko en referencia al procesamiento, al tiempo que ha mostrado su satisfacción por el auto.

Los abogados de la plataforma están estudiando el texto judicial para determinar su alcance y los pasos a seguir, que darán a conocer la próxima semana.

Martín Villa defendió su inocencia en septiembre de 2020 en una comparecencia telemática ante Servini desde el Consulado de Argentina en Madrid en la que aseguró que era "imposible que en la Transición hubiese un genocidio".

Martín Villa recurrirá el auto

El exministro de la Gobernación recurrirá ante la Cámara de Apelación argentina el auto de su procesamiento, así como la fianza impuesta, ha informado Efe citando fuentes cercanas al exministro.

Las fuentes cercanas al exministro han señalado que, en 2017, la Cámara de Apelación revocó, por no fundamentada, la orden de detención dictada por Servini y también rechazó, por desproporcionada, la fianza que le había impuesto para declarar en libertad.

Los abogados del exministro habían requerido recientemente a la jueza para que tomase, sin más dilación, la decisión de sobreseimiento a la vista del relato de Martín Villa en su declaración.

18:00 - 20:00
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más