Itxaso: "La injusticia debe denunciarse de origen; más en el caso del GAL, por la implicación del Estado"
Denis Itxaso, el Delegado del Gobierno de España en Euskadi ha manifestado en Euskadi Irratia, que cuando se ha hecho uso de la violencia "esa injusticia hay que denunciarla de origen". Por ello, ha asegurado haber echado de menos una reflexión política más profunda que la que la izquierda abertzale realizó ayer en Aiete, "una reflexión que fuera más allá de una declaración de carácter empático y que denuncie el método totalitario del que hizo uso ETA para sus objetivos políticos".
A su entender, esa reflexión profunda "es necesaria para certificar que hay una madurez política" y ha subrayado que ese ejercicio debe hacerse en relación a todas las violencias, "también la de la extrema derecha y también la del GAL, en este caso, más si cabe, por la implicación que tuvo el Estado".
Ha subrayado que ahora, después de la declaración, "tienen que venir los hechos", y se ha referido a que, entre otras cosas, deben desaparecer los homenajes y bienvenidas a los presos de ETA cuando salen de la cárcel, por el dolor que provocan a las víctimas.
Preguntado sobre su satisfacción con el 40 congreso recientemente celebrado por el PSOE, Itxaso ha recalcado que la unidad del partido no se queda en una mera imagen: "Ha sido un congreso en el que se han unido el pasado, el presente y el futuro, siendo muy conscientes de los retos que tenemos".
Ha valorado que los socialistas vascos hayan mantenido, con Idoia Mendia y Patxi López, su presencia en la dirección del partido tras el proceso de remodelación del mismo: "Esa presencia es importante para que dentro del PSOE se escuchen también las preocupaciones y aportaciones de los socialistas vascos", ha subrayado.
Respecto a si el abrazo entre Pedro Sanchez y Felipe Gonzalez ha podido incomodar a parte de los militantes socialistas, opina que no cree "que haya incomodado a nadie. Al fin y al cabo el PSOE también es eso". Según Itxaso, "ha sido el propio Gonzalez, quien llevaba tiempo alejado de la actividad del partido, el que ha querido estar en el congreso mostrando también su apoyo".
Ha sido preguntado también por el procesamiento del ex ministro Martin Villa en el ámbito de la justicia universal, en este caso en el marco del proceso abierto en Argentina; al respecto ha declarado que "los jueces tendrán que ver si hay nuevas pruebas o si lo que se investiga está prescrito, pero es evidente que debemos reparación, justicia y verdad a las víctimas".
Más noticias sobre política
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.