Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Martín Villa recurre el auto procesamiento de Servini acusándola de falta de imparcialidad

Afirma que la magistrada ha hecho suya "la versión de los querellantes", no ha realizado una investigación judicial independiente y ha calificado determinadas muertes como delitos de lesa humanidad, que no lo son y resultan incompatibles con el proceso que fue la Transición.
El exministro franquista, Rodolfo Martín Villa. Foto de archivo: EFE
El exministro español Rodolfo Martín Villa, en una imagen de archivo. Foto: Efe

El exministro español Rodolfo Martín Villa ha recurrido ante la Cámara Federal de Apelaciones argentina el auto de su procesamiento de la jueza María Servini por la muerte de varias personas entre 1976 y 1978, según fuentes cercanas al exministro.

En el recurso presentado ayer por los abogados del exministro español se afirma que la magistrada ha hecho suya "la versión de los querellantes", no ha realizado una investigación judicial independiente y ha calificado determinadas muertes, causadas por disparos policiales entre 1976 y 1978, como delitos de lesa humanidad, que no lo son y resultan incompatibles con el proceso que fue la Transición.

En su escrito de 47 folios, la defensa del exministro expone los motivos por los que considera que en la resolución judicial ha habido falta de imparcialidad, arbitrariedad, carencia de fundamento por ausencia de pruebas y atribución de responsabilidades penales por el mero hecho de desempeñar cargos de ministro, según las mismas fuentes.

Servini le acusa de ser "autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado, reiterado en al menos cuatro oportunidades", del que resultaran víctimas cuatro hombres, tres de los cuales murieron como consecuencia de los disparos efectuados por la Policía en el desalojo de una asamblea de trabajadores en Vitoria el 3 de marzo de 1976, y el cuarto, Germán Rodríguez, por disparos de la Policía en los sanfermines de 1978 en Pamplona.

Tras haber sido procurador en las Cortes franquistas, Martín Villa fue, tras la muerte del dictador, ministro de Relaciones Sindicales (1975-1976), del Interior (1976-1979), de Administración Territorial (1980-1981) y vicepresidente del Gobierno (1981-1982).

En el recurso se señala que la jueza "no detalla la prueba cargosa que demuestre autoría" de Martín Villa.

Los abogados del exministro detectan en la resolución de la jueza "un desconocimiento de la historia española", ya que la Transición, a diferencia de lo que sostiene la querella y la resolución de la juez Servini, "no tenía por objeto continuar la labor de Franco y/o iniciar un nuevo plan de exterminio o persecución de opositores, sino todo lo contrario, reunir al pueblo español para iniciar un camino hacia la democracia constitucional".

La jueza dictó el auto de procesamiento el pasado día 15, un año después de que Martín Villa declarara voluntariamente ante ella por videoconferencia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más