forum europa-tribunal euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari acusa a la Comunidad de Madrid de "dumping fiscal"

Además, ha mostrado preocupación por que se pueda convertir a "determinadas comunidades en paraísos fiscales". Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha respondido que Madrid es vista "con envidia" y criticada "con agravio".
Iñigo Urkullu, durante su intervención en el Forum Europa. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su preocupación por el "dumping fiscal" que a su juicio se plantea desde la Comunidad de Madrid con rebajas de impuestos, y por que se pueda convertir a "determinadas comunidades en paraísos fiscales".

Urkullu ha realizado estas manifestaciones en el marco del Forum Europa-Tribuna Euskadi, en relación a las medidas adoptadas en Madrid en materia de fiscalidad, como la rebaja fiscal del IRPF, que supone la reducción de 0,5 puntos de cada uno de los tramos autonómicos, así como la supresión de todos los impuestos propios de la región.

El lehendakari ha recordado que, "en tiempos anteriores", también han hablado de la política fiscal que la Comunidad de Madrid lleva haciendo desde hace unos cuantos años, y ha asegurado que le preocupa que haya "una estrategia de dumping fiscal o de convertir a determinadas comunidades en paraísos fiscales".

Urkullu ha indicado que a Euskadi se le ha acusado de ser un paraíso fiscal, sin tener en cuenta que el País Vasco cuenta con sus propias capacidades en la relación financiera con el Estado.

Según ha subrayado, la Comunidad Autónoma Vasca, que recauda sus impuestos de acuerdo a lo establecido en Comisión mixta de Concierto, gestiona, a modo de "riesgo unilateral", sus propios recursos y decide el destino de esos recursos, bien para políticas sociales, inversiones u otras políticas. En este sentido, ha recordado que, en el proyecto de presupuestos de 2022, ocho de cada diez euros se dirigirán a políticas sociales.

Modelos sociales e ideológicos

Urkullu se ha preguntado si no es verdad que, a menores impuestos, menor recaudación y ha afirmado que, "si la recaudación es menor, también lo es la capacidad de gasto para determinadas políticas", como las sociales.

Iñigo Urkullu ha dicho que desconoce si puede haber otro "objetivo" detrás de la estrategia de la comunidad de Madrid de tener "una política populista o no" en ese ámbito, para "luego exigir financiación autonómica al Estado que compense el menor ingreso por recaudación". "Ese es otro terreno", ha manifestado.

Tras afirmar que no va a entrar "en ninguna guerra" que no le corresponda, cree que todo esto tiene que ver con "modelos sociales e ideológicos", y también con que pueda ser un planteamiento a futuro en la "disputa" que existe en torno a la financiación autonómica por parte del Estado español.

La respuesta de Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha contestado al lehendakari que, cuando les empiezan a ir "peor las cosas", les miran "con envidia" y les critican "con agravio". Según la presidenta, "eso ya está inventado, se llama nacionalismo y, allá donde se aplica, empobrece a la gente".

Refiriéndose a la acusación del Lehendakari por dumping fiscal, Ayuso ha declarado que "no hay comentario al respecto, teniendo en cuenta que es una comunidad autónoma que tiene un régimen fiscal a la carta, con toda suerte de privilegios".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"

Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs. 

Cargar más