Hoy es noticia
ETA
Guardar
Quitar de mi lista

La delegación de eurodiputados que estudia los atentados sin resolver de ETA acaba su visita "conmovida"

Tras la visita que ha durado tres días, la comisión de Peticiones del Parlamento europeo debatirá y publicará un informe con recomendaciones en el plazo máximo de tres meses.
Delegación de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo
Delegación de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. Foto: EFE

La delegación de la comisión de Peticiones del Parlamento europeo que estudia los atentados sin resolver de ETA ha finalizado este viernes su viaje "conmovida" tras la visita que ha durado tres días. Ante los medios, han dicho que se han pisoteado derechos, impidiendo conocer la verdad sobre los crímenes sin resolver, y que las víctimas merecen que no se les humille más.

Este viernes los europarlamentarios desplazados han ofrecido una rueda de prensa para informar del resultado de sus reuniones con representantes del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de Vitoria-Gasteiz, del Ministerio del Interior, jueces, fiscales y de las asociaciones de víctimas del terrorismo.

Tras una visita "extremadamente positiva" que ha durado tres días, la comisión de Peticiones del Parlamento europeo debatirá y publicará un informe con recomendaciones en el plazo máximo de tres meses. En ese informe dará respuesta a los testimonios y quejas de las víctimas del terrorismo y de otros actores de la judicatura y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con los que se han reunido durante estos tres días.

La expedición aterrizó el miércoles y partirá hoy, viernes, tras terminar su cometido. La delegación ha estado conformada por los eurodiputados Jorge Buxadé, Vlad Gheorghe, Maite Pagazaurtundúa, Alex Agius Saliba, Agnès Evren, Cristina Maestre, Dolors Montserrat y Kosma Zlotowski.

La visita ha estado envuelta en polémica después de que una eurodiputada lituana renunciará a viajar al considerar que los eurodiputados españoles no deberían participar en ella.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X