ETA
Guardar
Quitar de mi lista

La delegación de eurodiputados que estudia los atentados sin resolver de ETA acaba su visita "conmovida"

Tras la visita que ha durado tres días, la comisión de Peticiones del Parlamento europeo debatirá y publicará un informe con recomendaciones en el plazo máximo de tres meses.
Delegación de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. Foto: EFE

La delegación de la comisión de Peticiones del Parlamento europeo que estudia los atentados sin resolver de ETA ha finalizado este viernes su viaje "conmovida" tras la visita que ha durado tres días. Ante los medios, han dicho que se han pisoteado derechos, impidiendo conocer la verdad sobre los crímenes sin resolver, y que las víctimas merecen que no se les humille más.

Este viernes los europarlamentarios desplazados han ofrecido una rueda de prensa para informar del resultado de sus reuniones con representantes del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de Vitoria-Gasteiz, del Ministerio del Interior, jueces, fiscales y de las asociaciones de víctimas del terrorismo.

Tras una visita "extremadamente positiva" que ha durado tres días, la comisión de Peticiones del Parlamento europeo debatirá y publicará un informe con recomendaciones en el plazo máximo de tres meses. En ese informe dará respuesta a los testimonios y quejas de las víctimas del terrorismo y de otros actores de la judicatura y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con los que se han reunido durante estos tres días.

La expedición aterrizó el miércoles y partirá hoy, viernes, tras terminar su cometido. La delegación ha estado conformada por los eurodiputados Jorge Buxadé, Vlad Gheorghe, Maite Pagazaurtundúa, Alex Agius Saliba, Agnès Evren, Cristina Maestre, Dolors Montserrat y Kosma Zlotowski.

La visita ha estado envuelta en polémica después de que una eurodiputada lituana renunciará a viajar al considerar que los eurodiputados españoles no deberían participar en ella.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más