ETA
Guardar
Quitar de mi lista

La delegación de eurodiputados que estudia los atentados sin resolver de ETA acaba su visita "conmovida"

Tras la visita que ha durado tres días, la comisión de Peticiones del Parlamento europeo debatirá y publicará un informe con recomendaciones en el plazo máximo de tres meses.
Delegación de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. Foto: EFE

La delegación de la comisión de Peticiones del Parlamento europeo que estudia los atentados sin resolver de ETA ha finalizado este viernes su viaje "conmovida" tras la visita que ha durado tres días. Ante los medios, han dicho que se han pisoteado derechos, impidiendo conocer la verdad sobre los crímenes sin resolver, y que las víctimas merecen que no se les humille más.

Este viernes los europarlamentarios desplazados han ofrecido una rueda de prensa para informar del resultado de sus reuniones con representantes del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de Vitoria-Gasteiz, del Ministerio del Interior, jueces, fiscales y de las asociaciones de víctimas del terrorismo.

Tras una visita "extremadamente positiva" que ha durado tres días, la comisión de Peticiones del Parlamento europeo debatirá y publicará un informe con recomendaciones en el plazo máximo de tres meses. En ese informe dará respuesta a los testimonios y quejas de las víctimas del terrorismo y de otros actores de la judicatura y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con los que se han reunido durante estos tres días.

La expedición aterrizó el miércoles y partirá hoy, viernes, tras terminar su cometido. La delegación ha estado conformada por los eurodiputados Jorge Buxadé, Vlad Gheorghe, Maite Pagazaurtundúa, Alex Agius Saliba, Agnès Evren, Cristina Maestre, Dolors Montserrat y Kosma Zlotowski.

La visita ha estado envuelta en polémica después de que una eurodiputada lituana renunciará a viajar al considerar que los eurodiputados españoles no deberían participar en ella.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más