DEBATE DEL ESTADO DE NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

NA+ pide volver a su "exitoso modelo" y el resto de grupos del Parlamento lo rechaza

La coalición regionalista se ha quedado sola en la defensa de sus cinco propuestas de resolución registradas durante el segundo día de debate.
Esparza, en una imagen de archivo.
Esparza ha dicho que en Navarra "hay dos modelos". Foto: Parlamento de Navarra

Segundo día en el debate del estado de la Comunidad en el Parlamento de Navarra, donde se debatirán y votarán las propuestas de resolución presentadas por los grupos, 21 en total. La sesión ha comenzado con las cinco propuestas de Navarra Suma (NA+), en las que se pedían cambios en fiscalidad, servicios públicos, infraestructuras estratégicas, municipalismo y defensa y creación de empleo para volver al "exitoso modelo" anterior. Todas las propuestas han sido rechazadas por el resto de grupos.

Javier Esparza, portavoz de NA+, ha criticado que en Navarra "hay dos modelos de sociedad, el que representa el pentapartito (en referencia a PSN, Geroa Bai, Podemos, I-E y EH Bildu) y el que representa Navarra Suma". En ese sentido, ha afeado a PSN su alienación con la formación abertzale porque "hasta hace dos años los socialistas compartían nuestro modelo", al que NA+ "no ha renunciado" después de revelarse "exitoso".

Esparza ha defendido las cinco propuestas de NA+, en las que entre otras cuestiones, se solicitaba una bajada del impuesto de sociedades, "abandonar la idea de establecer como obligatorio un conocimiento mínimo de euskera" del alumnado o "transformar la N-121-A en una vía de alta capacidad con dos carriles para cada sentido".

Ninguna de estas resoluciones ha sido aprobada (30 votos en contra y 20 a favor). PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E han coincidido en señalar que la estrategia de la coalición de derechas es "aportar algún punto" para que el resto vote en contra y "poder quedarse sola".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más