El Gobierno de Navarra y EH Bildu acuerdan aprobar los presupuestos para 2022
El Gobierno de Navarra tiene luz verde para sacar adelante los Presupuestos Generales de Navarra 2022 tras logar un acuerdo con el grupo parlamentario de EH Bildu - Nafarroa para garantizar su aprobación, según ha anunciado el Ejecutivo en una nota de prensa hecha pública este sábado, 6 de noviembre.
En base a ese acuerdo, el Gobierno se compromete a dar seguir dando pasos en materia de gasto público y fiscalidad y EH Bildu se compromete a votar en contra de las enmiendas a la totalidad que pudieran presentarse por cualquier grupo parlamentario, así como a posibilitar la aprobación del proyecto de ley de Presupuestos Generales de Navarra para el próximo año, así como la ley de Medidas Fiscales 2022.
El Gobierno ha explicado que el consenso llega tras una serie de reuniones y conversaciones con la idea compartida de que "la aprobación de los presupuestos en estos momentos tiene que ser una respuesta a las necesidades de la ciudadanía navarra, debiéndose reforzar el compromiso de pensar en las personas como objetivo principal en la ejecución de las políticas públicas de gasto".
El 14 de noviembre de 2020 ambas partes suscribieron un acuerdo presupuestario en el que se contemplaban diversos compromisos para los presupuestos 2021. La comisión de seguimiento del cumplimiento de dichos acuerdos que ha venido reuniéndose durante el último ejercicio ha valorado que "con carácter general, las partes muestran su satisfacción por el grado de cumplimiento y manifiestan su voluntad de terminar de cumplirlos".
Las claves del acuerdo
El acuerdo alcanzado, que reconoce algunas discrepancias entre las partes en el ámbito fiscal, recoge una serie de compromisos en materia tributaria que inciden en cuestiones como los beneficios fiscales, la fiscalidad verde o las pensiones. Y también se recoge el compromiso con el nuevo modelo de la financiación municipal así como una compensación económica a los ayuntamientos afectados por la construcción del embalse de Itoiz.
Además, el documento refleja las aportaciones y propuestas de gasto que han sido incluidas en el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra aprobado en la Sesión de Gobierno celebrada el pasado 27 de octubre.
Algunos de ellos son el avance en la consecución de la gratuidad del ciclo 0-3 a las familias con rentas inferiores a 18.000 euros o, en materia de Salud, ampliación de la UCI y nuevos quirófanos en el Hospital de Tudela, la reforma en el Hospital Garcia Orcoyen de Estella y el refuerzo de la plantilla de profesionales de Psicología en Atención Primaria.
También se han añadido al anteproyecto de presupuestos el incremento de varias partidas en materia de igualdad, así como para avanzar en la gratuidad de la enseñanza del euskera para las personas adultas.
También se han incluido dotaciones presupuestarias para la elaboración de sendos proyectos de Centros de Día en Ansoain, Sartaguda y Tafalla, la elaboración de un proyecto y comienzo de las obras de un instituto y/o estudios de bachillerato en el Pirineo y obras como la rehabilitación de la iglesia Recoletas de Tafalla, variantes en Irurtzun o Estella y recuperar la central Ermineta de Puente la Reina como último paso del proyecto Gares Energia entre otras cuestiones.
Por otra parte, ambas partes también han acordado acelerar procesos de OPE para medicina y pediatría y tomar medidas para reducir la temporalidad en el empleo público.
Además, "el Gobierno de Navarra agilizará y buscará, lo antes posible, la solución técnica más adecuada para posibilitar la captación de ETB3 en todas las demarcaciones (...)".
Valoraciones de EH Bildu y PSN
Adolfo Araiz, portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, ha subrayado "la capacidad de acuerdo de nuestra formación para configurar una alternativa a la derecha". No ha obviado que han existido "importantes discrepancias, fundamentalmente en materia fiscal.
Por parte del PSN, el secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha manifestado que el pacto presupuestario y fiscal alcanzado por el Gobierno con EH Bildu es la expresión del "fuerte compromiso por el progreso de Navarra de quienes, de manera generosa y dejando a un lado los desacuerdos, negocian por un consenso que tiene como objetivo el bien del conjunto de las y los navarros".
La derecha navarra critica el acuerdo
Por contra, el presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha afirmado que "EH Bildu manda cada día más en Navarra gracias a María Chivite". Para Esparza, "lo importante es la constatación y la consolidación del pacto de legislatura entre el PSN y EH Bildu, más allá del contenido concreto en el que, por otro lado, es evidente el reparto de dinero para sus colectivos". "La clave es que significa un paso más en la normalización de EH Bildu, tal y como el señor Cerdán indicó que había que hacer al inicio de esta legislatura, y tal y como la señora Chivite está cumpliendo al pie de la letra siguiendo sus dictados", ha criticado en un comunicado.
En la misma línea, la vicesecretaria de Organización y presidenta del PP en Navarra, Ana Beltrán, ha alertado de una "nueva tanda de cesiones a Bildu y ERC". Beltrán ha manifestado que el acuerdo presupuestario de Navarra es una "imposición" de Pedro Sánchez: "la intención de este pacto es vender Navarra a precio de saldo a los herederos de ETA a cambio de aprobar los Presupuestos Generales del Estado".
Te puede interesar
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.