LEY MORDAZA
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y UP proponen conjuntamente rebajar las multas de la Ley Mordaza

Ambos partidos han registrado una enmienda conjunta donde demandan bajar las multas de la Ley de Seguridad Ciudadana al 50 % si hay pago voluntario o se gana menos de 1,5 veces el SMI.
20190402132123_ley-mordaza-hala-bedi_
Concentración contra la ley mordaza. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

PSOE y Unidas Podemos demandan la reducción de las sanciones de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, de hasta el 50 % para aquellas personas que no perciban más de 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI) y también para casos de sancionados que opten por acogerse a un pago voluntario de la multa.

Así lo recogen en las enmiendas conjuntas que han registrado a la proposición de ley del PNV para la derogación de la denominada 'Ley Mordaza', que también pauta una rebaja del 25 % del importe de la multa a los sancionados cuyos ingresos oscilen entre 1,5 y 2,5 veces el SMI.

Los dos grupos parlamentarios añaden un artículo al punto cuadragésimo segundo de la normativa, con vistas a introducir una ponderación sobre el importe de la multa, de acuerdo a la situación económica del administrado y atendiendo a sus circunstancias personales, familiares y sociales.

La enmienda establece que si no cabe ese criterio de ponderación a la capacidad económica de la sanción, se propone el fraccionamiento de pago dentro del límite prescrito en la multa impuesta.

Mientras, sí se establece esa rebaja del 50 % para las personas que acrediten ingresos de hasta 1,5 veces del salario mínimo y un 25 % para aquellos que lleguen hasta 2,5 veces el SMI.

Otra de las enmiendas fija la opción de desplegar un pago voluntario para sanciones leves o graves, que también entrañan una reducción de la multa y a contar a partir de los 15 días de su notificación, con la condición de renuncia a presentar alegaciones. No obstante, esa vía no será posible en caso de infracciones "muy graves".

En el supuesto de no acogerse al pago voluntario, continuará la tramitación del procedimiento debiendo dictarse la correspondiente resolución expresa, sin que sea posible aplicar rebaja alguna enel importe de la sanción, ya sea por el pago voluntario antes de laresolución o por reconocimiento de la responsabilidad".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más