tren de alta velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari cuestiona que la gestión de las obras del TAV del Gobierno español sea "adecuada"

EH Bildu ha denunciado que esta infraestructura es un "agujero" para las arcas públicas, dado que ya "se comerá 6500 millones de euros", de los que 2300 millones corresponden a sobrecostes.
Simulación de la futura estación soterrada del TAV en San Sebastián. Imagen: Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que "no puede decirse" que la gestión de las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) realizada por el Gobierno español sea la "adecuada", ya que se trata de un proyecto estratégico que acumula importantes "retrasos" en su ejecución.

Urkullu ha respondido este viernes, en el pleno de control que celebra el Parlamento Vasco, a una pregunta de EH Bildu sobre las obras del TAV.

El parlamentario Unai Fernández de Betoño ha denunciado los retrasos e "incumplimientos" de los compromisos asumidos en torno a estas obras. Además, ha criticado que esta infraestructura es un "agujero" para las arcas públicas, dado que ya "se comerá 6500 millones de euros", de los que 2300 millones corresponden a sobrecostes.

El lehendakari ha recordado que en una auditoría elaborada en 2020, el Tribunal de Cuentas Europeo cifraba en 13 años el retraso acumulado por la Y vasca.

Urkullu ha afirmado que "nunca" ha comprendido la oposición de EH Bildu a esta infraestructura. Asimismo, ha manifestado que entiende "menos" aún que la coalición esté dispuesta a apoyar unos Presupuestos Generales del Estado que financian estas obras.

A su vez, ha defendido la "eficacia" del sistema de encomienda de gestión (el ejecutivo autonómico ejecuta las obras y luego descuenta el gasto del Cupo), por el cual el Gobierno Vasco se encarga de realizar el tramo del TAV en Gipuzkoa, como también lo hará en Bilbao y Vitoria-Gasteiz.

En su intervención, el lehendakari ha afirmado que "sería deseable" que EH Bildu condenara el asesinato de Iñaxio Uria, cuya empresa trabajaba en las obras del TAV, por parte de ETA, así como "todos los sabotajes y amenazas" contra las empresas que participaron en el proyecto, unas actitudes que, en su opinión, "han provocado también el retraso y el encarecimiento" de las obras.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más