tren de alta velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari cuestiona que la gestión de las obras del TAV del Gobierno español sea "adecuada"

EH Bildu ha denunciado que esta infraestructura es un "agujero" para las arcas públicas, dado que ya "se comerá 6500 millones de euros", de los que 2300 millones corresponden a sobrecostes.
Simulación de la futura estación soterrada del TAV en San Sebastián
Simulación de la futura estación soterrada del TAV en San Sebastián. Imagen: Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que "no puede decirse" que la gestión de las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) realizada por el Gobierno español sea la "adecuada", ya que se trata de un proyecto estratégico que acumula importantes "retrasos" en su ejecución.

Urkullu ha respondido este viernes, en el pleno de control que celebra el Parlamento Vasco, a una pregunta de EH Bildu sobre las obras del TAV.

El parlamentario Unai Fernández de Betoño ha denunciado los retrasos e "incumplimientos" de los compromisos asumidos en torno a estas obras. Además, ha criticado que esta infraestructura es un "agujero" para las arcas públicas, dado que ya "se comerá 6500 millones de euros", de los que 2300 millones corresponden a sobrecostes.

El lehendakari ha recordado que en una auditoría elaborada en 2020, el Tribunal de Cuentas Europeo cifraba en 13 años el retraso acumulado por la Y vasca.

Urkullu ha afirmado que "nunca" ha comprendido la oposición de EH Bildu a esta infraestructura. Asimismo, ha manifestado que entiende "menos" aún que la coalición esté dispuesta a apoyar unos Presupuestos Generales del Estado que financian estas obras.

A su vez, ha defendido la "eficacia" del sistema de encomienda de gestión (el ejecutivo autonómico ejecuta las obras y luego descuenta el gasto del Cupo), por el cual el Gobierno Vasco se encarga de realizar el tramo del TAV en Gipuzkoa, como también lo hará en Bilbao y Vitoria-Gasteiz.

En su intervención, el lehendakari ha afirmado que "sería deseable" que EH Bildu condenara el asesinato de Iñaxio Uria, cuya empresa trabajaba en las obras del TAV, por parte de ETA, así como "todos los sabotajes y amenazas" contra las empresas que participaron en el proyecto, unas actitudes que, en su opinión, "han provocado también el retraso y el encarecimiento" de las obras.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X