PNV y EH Bildu siguen incorporando enmiendas en los presupuestos de 2022
El PNV ha conseguido incorporar 32 enmiendas más al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022, entre las que se incluyen 17,1 millones de euros para infraestructuras ferroviarias. De esa cantidad, 8,7 millones de euros serán para suprimir pasos a nivel en el tramo Miranda de Ebro-Amurrio, también en Donostia, Anoeta, Urnieta, Ortuella y Aranguren-Balmaseda.
En conjunto, son 15 las enmiendas aprobadas para infraestructuras ferroviarias en distintos municipios de los Territorios Históricos. Para la remodelación de las estaciones de Luiando (Ayala), Itsasondo, Pasaia, Irun, Zorroza y Santurtzi se ha conseguido un total de 5,4 millones de euros.
Según ha informado el PNV, hasta el momento ha incorporado 41 enmiendas a los PGE por un valor total de 30 millones de euros que redundan en beneficio de la ciudadanía vasca y navarra.
Apoyado este trámite en Comisión, el Grupo Vasco confía en seguir discutiendo los PGE en su recorrido por el Senado y en encauzar el soterramiento del TAV en Bilbao antes de dar el 'sí' definitivo a las Cuentas.
En la tercera y última jornada del trámite de las Cuentas en Comisión, el PNV ha logrado que sean aprobadas inversiones en I+D+i, promoción cultural e infraestructuras.
En cuanto a los proyectos municipales que el PNV ha conseguido incorporar al texto presupuestario destacan el Paseo peatonal entre Zumaia y Getaria y la restauración de la Vega de Plaiaundi (Irún) en Gipuzkoa; la construcción de un puente sobre el Río Zadorra entre la Puebla de Arganzón y Álava; y el proyecto Bilbao Ría 2000 en Bizkaia. En total, se destinan 4,37 millones.
Por su parte, EH Bildu ha logrado incorporar a los Presupuestos Generales del Estado la rehabilitación del horno alto de Sestao para su atractivo turístico y varias actuaciones de mejora de infraestructuras ferroviarias.
Estas enmiendas planteadas por EH Bildu se suman al acuerdo alcanzado entre esta coalición y el Gobierno español para dotar de 25 millones de euros el fondo de compensación para las víctimas del amianto, según ha destacado este jueves la formación independentista vasca.
En un segundo paquete de enmiendas, la coalición soberanista ha acordado con el Gobierno la inclusión de una partida para la redacción y ejecución de un proyecto de rehabilitación del espacio interior del Horno Alto de Sestao (de los antiguos Altos Hornos de Vizcaya), con el fin de crear un proyecto de atracción turística centrado en la riqueza de la época industrial de Bizkaia.
En materia de infraestructuras ferroviarias, EH Bildu ha acordado una enmienda para mejorar la accesibilidad de la estación de Cercanías Renfe C1 en Barakaldo con la inclusión de dos ascensores, y otra para reducir las afecciones sonoras y molestias ocasionadas por el paso del tren entre Santurtzi y el Puerto de Bilbao. Ambas partidas suman más de 1 millón de euros.
Las cuentas públicas recogerán también una partida de 1 millón de euros para conectar Vitoria-Gasteiz con la vía verde de Plazaola a través de una pista entre Salvatierra e Irurtzun que se unirá a los tramos ya existentes, con lo que se creará una vía cicable verde entre Álava y Navarra.
Te puede interesar
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.