Otegi llama a conformar un "bloque histórico" para lograr "el estatus que este país necesita"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha llamado a conformar un "bloque histórico" para lograr "el estatus que este país necesita", "más allá de las siglas", con un "liderazgo renovado" en un "pueblo renovado".
Miles de personas se han manifestado esta tarde por el centro de Bilbao a favor de la independencia de Euskal Herria, convocadas por EH Bildu bajo el lema "Lortu arte".
La manifestación ha partido cerca de las seis de la tarde desde la plaza de La Casilla y, tras pasar por la calle Autonomía y la plaza de Zabalburu, ha finalizado frente al Ayuntamiento, donde se ha celebrado un acto político en el que han intervenido el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y la militante bilbaína de la coalición, Garazi Perea.
El líder de la izquierda abertzale ha exigido "respeto a las naciones del Estado" y ha apostado por articular en Euskadi un "bloque histórico que lidere el país" para construir "una nación socialista, independiente y soberana".
"Esta nación, el pueblo trabajador vasco tiene que armar, construir, articular un bloque histórico que lidere este país y le lleve al estatus que exige y necesita", ha exclamado en su intervención Otegi, que ha exigido "respeto a la nación vasca y al derecho a la libre determinación".
El líder de la izquierda abertzale ha precisado que "no se trata de sumar siglas" para la formación de ese bloque político que "lidere el país y ponga en marcha un nuevo liderazgo político, que encare el futuro con confianza y sin complejos", y ha asegurado que están preparados para "compartir ese liderazgo".
Ha abogado por construir "una nación feminista, socialista independiente y soberana, ecologista e igualitaria", y, para afrontar ese objetivo, ha definido así la "filosofía" de la izquierda abertzale: "Vamos despacio porque vamos lejos".
Durante su intervención, Otegi ha rememorado que tal día como este 20 de noviembre, hace 32 y 37 años, levantaron por las mismas escaleras del Ayuntamiento donde se ha celebrado el acto a "Santi y Josu", en referencia a los asesinados Santiago Brouard y Josu Muguruza, y también ha recordado a "los familiares que hoy visitan presos vascos en los estados español y francés".
Según Otegi, todos los problemas de Euskal Herria "tienen su origen en el modelo de la Transición, que está en crisis, que hace aguas", porque "los pueblos del Estado y sus trabajadores lo han puesto en cuestión".
"El modelo territorial está en crisis y a las naciones del Estado hay que empezar a respetarlas", ha enfatizado.
La manifestación ha coincidido con el aniversario de los asesinatos de los políticos abertzales Santi Brouard y Josu Muguruza, el 20 de noviembre de 1984 y 1989, respectivamente, a quienes se ha recordado durante la marcha.
Abría la manifestación una gran pancarta con el lema "Lortu arte" y la frase "Euskal Herria de libres e iguales", portada, entre otros responsables de la coalición, por Arnaldo Otegi y las portavoces de EH Bildu en los parlamentos vasco y navarro, Maddalen Iriarte y Bakartxo Ruiz, respectivamente, junto a Edurne Brouard, hija de Santi Brouard,
También marchaban al frente de la manifestación delegaciones de partidos como el BNG, ERC, CUP, Mes per Mallorca y Andecha Astur.
Durante todo el día han ido llegando a Bilbao un total de ochenta autobuses con manifestantes procedentes de distintas localidades vascas.
La mayoría de los manifestantes han utilizado mascarillas, atendiendo el requerimiento de la organización para que se respetaran todas las medidas sanitarias, porque "el cuidado mutuo será la mejor herramienta de los soberanistas de izquierdas".
Te puede interesar
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.