Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi llama a conformar un "bloque histórico" para lograr "el estatus que este país necesita"

Miles de personas se han manifestado esta tarde en Bilbao bajo el lema "Lortu arte", y tras la marcha, el coordinador general de EH Bildu ha hecho un llamamiento a "un liderazgo renovado" en un "pueblo renovado".
18:00 - 20:00
Convocadas por EH Bildu, miles de personas toman las calles de Bilbao por la independencia

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha llamado a conformar un "bloque histórico" para lograr "el estatus que este país necesita", "más allá de las siglas", con un "liderazgo renovado" en un "pueblo renovado".

Miles de personas se han manifestado esta tarde por el centro de Bilbao a favor de la independencia de Euskal Herria, convocadas por EH Bildu bajo el lema "Lortu arte".

La manifestación ha partido cerca de las seis de la tarde desde la plaza de La Casilla y, tras pasar por la calle Autonomía y la plaza de Zabalburu, ha finalizado frente al Ayuntamiento, donde se ha celebrado un acto político en el que han intervenido el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y la militante bilbaína de la coalición, Garazi Perea.

El líder de la izquierda abertzale ha exigido "respeto a las naciones del Estado" y ha apostado por articular en Euskadi un "bloque histórico que lidere el país" para construir "una nación socialista, independiente y soberana".

"Esta nación, el pueblo trabajador vasco tiene que armar, construir, articular un bloque histórico que lidere este país y le lleve al estatus que exige y necesita", ha exclamado en su intervención Otegi, que ha exigido "respeto a la nación vasca y al derecho a la libre determinación".

"No se trata de sumar siglas"

El líder de la izquierda abertzale ha precisado que "no se trata de sumar siglas" para la formación de ese bloque político que "lidere el país y ponga en marcha un nuevo liderazgo político, que encare el futuro con confianza y sin complejos", y ha asegurado que están preparados para "compartir ese liderazgo".

Ha abogado por construir "una nación feminista, socialista independiente y soberana, ecologista e igualitaria", y, para afrontar ese objetivo, ha definido así la "filosofía" de la izquierda abertzale: "Vamos despacio porque vamos lejos".

Durante su intervención, Otegi ha rememorado que tal día como este 20 de noviembre, hace 32 y 37 años, levantaron por las mismas escaleras del Ayuntamiento donde se ha celebrado el acto a "Santi y Josu", en referencia a los asesinados Santiago Brouard y Josu Muguruza, y también ha recordado a "los familiares que hoy visitan presos vascos en los estados español y francés".

Según Otegi, todos los problemas de Euskal Herria "tienen su origen en el modelo de la Transición, que está en crisis, que hace aguas", porque "los pueblos del Estado y sus trabajadores lo han puesto en cuestión".

"El modelo territorial está en crisis y a las naciones del Estado hay que empezar a respetarlas"

"El modelo territorial está en crisis y a las naciones del Estado hay que empezar a respetarlas", ha enfatizado.

La manifestación ha coincidido con el aniversario de los asesinatos de los políticos abertzales Santi Brouard y Josu Muguruza, el 20 de noviembre de 1984 y 1989, respectivamente, a quienes se ha recordado durante la marcha.

Abría la manifestación una gran pancarta con el lema "Lortu arte" y la frase "Euskal Herria de libres e iguales", portada, entre otros responsables de la coalición, por Arnaldo Otegi y las portavoces de EH Bildu en los parlamentos vasco y navarro, Maddalen Iriarte y Bakartxo Ruiz, respectivamente, junto a Edurne Brouard, hija de Santi Brouard,

También marchaban al frente de la manifestación delegaciones de partidos como el BNG, ERC, CUP, Mes per Mallorca y Andecha Astur.

Durante todo el día han ido llegando a Bilbao un total de ochenta autobuses con manifestantes procedentes de distintas localidades vascas.

La mayoría de los manifestantes han utilizado mascarillas, atendiendo el requerimiento de la organización para que se respetaran todas las medidas sanitarias, porque "el cuidado mutuo será la mejor herramienta de los soberanistas de izquierdas".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más