EH Bildu apoyará los Presupuestos Generales del Estado 2022
EH Bildu ha anunciado que apoyará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022. Así lo ha anunciado el coordinador general de la coalición, Arnaldo Otegi, tras los "avances suficientes" en la negociación.
Arnaldo Otegi y Mertxe Aizpurua, la portavoz de EH Bildu en el Congreso, han ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián para hacer una valoración de la manifestación del sábado en Bilbao y realizar el anuncio en torno a las cuentas.
En palabras de Otegi, cabe realizar una "mención especial" para ERC, que ha trabajado con EH Bildu en la "mejora" de estas cuentas, y en la "defensa de los intereses de Cataluña y Euskal Herria", y también para Unidas Podemos, "que ha ayudado a que las cosas irían mejor".
Tres compromisos políticos
Aizpurua ha concretado en qué consisten los acuerdos alcanzados con el Gobierno español, y ha subrayado "tres compromisos políticos". En primer lugar, ha destacado que las medidas del denominado "escudo social", que están prorrogadas hasta el 28 de febrero, pasen a ser "derechos adquiridos por ley".
Específicamente, la próxima Ley de Vivienda, que se está tramitando ahora en las Cortes, incluirá "la suspensión del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables o personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional, así como el aplazamiento temporal en el pago de la renta del el "compromiso de garantizar solución transitoria hasta que las nuevas leyes que incluyan los mecanismos permanentes entren en vigor". alquiler destinada a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica". Aizpurua ha destacado que el Gobierno español se ha comprometido a "garantizar una solución transitoria hasta que las nuevas leyes que incluyan los mecanismos permanentes entren en vigor".
"Este acuerdo es un logro social de gran importancia, de vital importancia, una medida de justicia que supone proteger por fin a las personas y familias vulnerables acabando por Ley con la vulneración de derechos básicos como suponen los desahucios", se ha congratulado.
Aizpurua también ha citado la enmienda aprobada para dotar con 25 millones de euros un nuevo fondo compensación para víctimas del amianto, con lo que "se empieza a saldar la deuda histórica con las personas afectadas por el amianto".
Mertxe Aizpurua ha destacado, como "novedad", que "se desbloqueará" la Ley para la creación de este fondo, aún en trámite en el Congreso, y se tramitará en el "plazo máximo de dos meses", dando así en "pocas semanas", una "respuesta integral a las demandas de los afectados".
El tercer "compromiso" por parte del Gobierno central es que "asegurará la emisión de ETB3 en todo el territorio navarro", lo que ha calificado de "un gran paso en la normalización del euskera".
En cuanto a enmiendas de carácter económico, Aizpurua ha citado las siguientes: 500 000 euros para digitalización y gestión inteligente de medios audiovisuales en euskera; la dotación de seis millones para el proyecto cultural de la fábrica Luzuriaga en Pasai Antxo; y 500 000 euros para redactar proyecto para construcción variante NA-4000 a su paso por Lesaka, para sacar el tráfico rodado del centro de la localidad.
"Nos alegramos de seguir siendo un instrumento útil para mejorar la vida de vascos y vascas (...) cuando está EH Bildu en los acuerdos, gana la gente porque lo que defiende es los derechos de todos", ha concluido.
Manifestación y presupuestos de la CAV
Sobre la manifestación de sábado en Bilbao, Arnaldo Otegi ha destacado que fue "una demostración de fuerza del independentismo de izquierdas en este país". Además, ha dicho que se cumplieron las normas sanitarias por parte de las personas participantes, lo que, en su opinión, demuestra que EH Bildu "está a la altura de la responsabilidad".
Respecto a la negociación de los presupuestos vascos, Otegi ha respondido que la mesa política tiene por "analizar la contraoferta del Gobierno Vasco". En cualquier caso, ha querido dejar la siguiente reflexión: "No somos muy de cemento, somos más de derechos".
Te puede interesar
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.