Presos
Guardar
Quitar de mi lista

La mayoría sindical se suma a la marcha contra la política penitenciaria "de excepción"

La manifestación anual de enero en Bilbao, que cuenta con el apoyo de casi todos los sindicatos, abogará por el acercamiento de las personas presas y la progresión de grados.
Concentración de los sindicatos en Bilbao. Foto: EFE

Los sindicatos ELA, LAB, UGT, ESK, Steilas, EHNE, Hiru, Etxalde, CGT-LKN y CNT se han sumado a la marcha anual contra las políticas penitenciarias "de excepción" y a favor del acercamiento de los presos de ETA, convocada por Sare para el 8 de enero en Bilbao.

Representantes de la mayoría sindical se han concentrado en la Plaza Moyua de la capital bizkaina junto con miembros de la red ciudadana a favor de los derechos humanos de los presos, exiliados y deportados vascos.

Leire Txakartegi (ELA), Garbiñe Aranburu (LAB) y Raúl Arza (UGT Euskadi) han tomado la palabra en nombre de los sindicatos para apoyar la manifestación de enero, que tendrá como lema Elkarbizitzarako. Bakerako. Etxerako Bidean (Para la convivencia. Para la paz. Camino a Casa).

Para Txakartegi, es hora de que todos los presos "estén en este país y que se elimine la legislación que les impide acceder a la progresión de grados" y "de dar pasos efectivos hacia una convivencia real en Euskadi".

La secretaria de Organización de ELA ha denunciado que "todavía, a día de hoy, se encuentran 95 presos fuera de Euskal Herria cuando ya no hay ninguna excusa para ello".

La representante de LAB ha destacado la reivindicación conjunta de sindicatos diversos "para que se aborden las consecuencias de este conflicto de cara a acercarnos a un escenario de convivencia democrática".

Aranburu ha denunciado que se sigue aplicando una política penitenciaria de excepción, y aunque ha habido "algunos avances", aún quedan aspectos que abordar, como la "urgente" liberación de los presos gravemente enfermos, la aplicación del computo de penas, la eliminación de las trabas "impuestas" a la progresión de grados, "los niños de la mochila o posibilitar la excarcelación temprana".

Arza, por su parte, ha llamado a participar en la manifestación porque "estamos en una situación en la que hay que avanzar hacia la normalidad ya que hace más de 10 años que desapareció la banda terrorista ETA".

El representante de UGT cree que con la transferencia de las prisiones a la Comunidad Autónoma Vasca y "el impulso que se dé desde el Gobierno Vasco", se podrá lograr "que todos los presos puedan estar aquí, incluidos los presos sociales".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X