Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Kitchen concluye que el PP estaba detrás del espionaje y Rajoy al tanto

Con 159 votos a favor -PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu-, 149 en contra -PP, Vox y Ciudadanos- y 29 abstenciones -ERC, PNV y Grupo Mixto- la comisión ha aprobado el dictamen.
La comisión parlamentaria de investigación sobre la operación Kitchen. Foto: EFE

La comisión parlamentaria de investigación sobre la operación Kitchen ha concluido que la cúpula del PP ordenó esta presunta trama parapolicial de espionaje a su extesorero Luis Bárcenas, con el conocimiento de la ex secretaria general María Dolores de Cospedal, "que informaba" al expresidente Mariano Rajoy.

Con 159 votos a favor -PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu-, 149 en contra -PP, Vox y Ciudadanos- y 29 abstenciones -ERC, PNV y Grupo Mixto- la comisión ha aprobado un dictamen que concluye que esta operación perseguía que "las pruebas que pudieran estar en posesión" de Bárcenas "se destruyeran u ocultaran para que nunca fueran utilizadas" por la Justicia, informan fuentes parlamentarias.

"Y para esta finalidad de interés particular exclusivo del Partido Popular se utilizaron presuntamente fondos reservados y efectivos policiales de manera irregular", señala el texto aprobado a propuesta del PSOE, que decidió presentar su propuesta de conclusiones en solitario.

Finalmente, los socialistas han conseguido sacar adelante su escrito, aunque han aceptado incorporar algunos cambios en la redacción y dos cuestiones del documento que presentaron conjuntamente Podemos, ERC, Junts, EH Bildu y CUP, que reclamaban una revisión en la concesión de medallas policiales y en el control de los fondos reservados.

El documento aprobado -se someterá a la ratificación del pleno el Congreso con el nuevo curso parlamentario en 2022- responsabiliza a la cúpula directiva del PP de ordenar "la utilización partidista, delictiva e ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior" para encontrar pruebas que estuviesen en poder de Bárcenas y que inculparan al partido "sobre la financiación irregular y los casos de corrupción durante los años en que gobernaban".

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X