Prisiones
Guardar
Quitar de mi lista

Director de Aukerak: "La progresión de grado de los presos no es nuestra competencia"

Entrevistado en el programa 'Ganbara' de Radio Euskadi, Carlos Roy ha explicado que para lograr la reinserción sociolaboral de las personas presas deben conocer cuáles son sus habilidades y "de alguna manera" tienen que hacerles ver "una ventana de oportunidad".
Centro Penitenciario Álava. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.
Centro Penitenciario Álava. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

Carlos Roy García, director de la Agencia Vasca de Inserción Laboral de los centros penitenciarios (Aukerak), ha dejado claro que la progresión en el grado "no es competencia de Aukerak". "No depende de Aukerak", ha reconocido el director, "esa decisión es competencia de Vigilancia Penitenciaria".

El objetivo del modelo penitenciario vasco es trabajar por la resocialización de las personas presas y que un 40 % acaben cumpliendo penas en régimen de semilibertad.

Entrevistado en el programa 'Ganbara' de Radio Euskadi, Carlos Roy ha aclarado que son "objetivos que nos marcamos, objetivos que iremos cumpliendo poco a poco, no se cumplirán ni en un año, ni en dos, quizá en una legislatura o en dos". Ha asegurado que "no es un objetivo fácil".

Roy ha explicado que para lograr la reinserción sociolaboral de las personas presas deben conocer cuáles son sus habilidades y "de alguna manera" tienen que hacerles ver "una ventana de oportunidad". Para ello, es "imprescindible una labor del acompañamiento, seguimiento continuo", ha agregado.

El director de Aukerak ha explicado que los empleos que se ofertan a las personas presas son de dos tipos: relacionados con servicios cotidianos de los centros penitenciarios (preparar su propia comida, reparto, limpieza, gestión de residuos etc) y los puestos de trabajo de empresas externas (de no demasiado valor añadido) a través de convenios.

"Hay que tener en cuenta que la mayoría de estas personas carecen de formación, estudios, experiencia laboral y algunos tienen problemas de adicciones", ha recordado. "Son trabajos de operación básico", ha zanjado.

Por último, ha reconocido que hacer que empresas externas acepten a los presos "tiene su complejidad", pero" una vez que empiezan a colaborar no abandonan", ha agregado. "Si no hubiese una rentabilidad, tampoco participarían", ha concluido.

Presos trabajando
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X