Prisiones
Guardar
Quitar de mi lista

Director de Aukerak: "La progresión de grado de los presos no es nuestra competencia"

Entrevistado en el programa 'Ganbara' de Radio Euskadi, Carlos Roy ha explicado que para lograr la reinserción sociolaboral de las personas presas deben conocer cuáles son sus habilidades y "de alguna manera" tienen que hacerles ver "una ventana de oportunidad".
Centro Penitenciario Álava. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.
Centro Penitenciario Álava. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

Carlos Roy García, director de la Agencia Vasca de Inserción Laboral de los centros penitenciarios (Aukerak), ha dejado claro que la progresión en el grado "no es competencia de Aukerak". "No depende de Aukerak", ha reconocido el director, "esa decisión es competencia de Vigilancia Penitenciaria".

El objetivo del modelo penitenciario vasco es trabajar por la resocialización de las personas presas y que un 40 % acaben cumpliendo penas en régimen de semilibertad.

Entrevistado en el programa 'Ganbara' de Radio Euskadi, Carlos Roy ha aclarado que son "objetivos que nos marcamos, objetivos que iremos cumpliendo poco a poco, no se cumplirán ni en un año, ni en dos, quizá en una legislatura o en dos". Ha asegurado que "no es un objetivo fácil".

Roy ha explicado que para lograr la reinserción sociolaboral de las personas presas deben conocer cuáles son sus habilidades y "de alguna manera" tienen que hacerles ver "una ventana de oportunidad". Para ello, es "imprescindible una labor del acompañamiento, seguimiento continuo", ha agregado.

El director de Aukerak ha explicado que los empleos que se ofertan a las personas presas son de dos tipos: relacionados con servicios cotidianos de los centros penitenciarios (preparar su propia comida, reparto, limpieza, gestión de residuos etc) y los puestos de trabajo de empresas externas (de no demasiado valor añadido) a través de convenios.

"Hay que tener en cuenta que la mayoría de estas personas carecen de formación, estudios, experiencia laboral y algunos tienen problemas de adicciones", ha recordado. "Son trabajos de operación básico", ha zanjado.

Por último, ha reconocido que hacer que empresas externas acepten a los presos "tiene su complejidad", pero" una vez que empiezan a colaborar no abandonan", ha agregado. "Si no hubiese una rentabilidad, tampoco participarían", ha concluido.

Presos trabajando
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más