Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Francia entregará dos meses al exdirigente de ETA Garikoitz Aspiazu para que sea juzgado por un atentado

Será juzgado por un atentado cometido en Bilbao en 2002 que causó daños materiales.
El exdirigente de ETA Garikoitz Aspiazu, durante un juicio en la Audiencia Nacional. Foto: EFE
El exdirigente de ETA Garikoitz Aspiazu, durante un juicio en la Audiencia Nacional. Foto: EFE

Francia entregará a España antes del mes de agosto y durante un máximo de dos meses al exdirigente de ETA Garikoitz Aspiazu, Txeroki, para que sea juzgado por un atentado cometido en Bilbao el 12 de enero de 2002 que causó daños materiales.

La decisión ha sido anunciada este miércoles por la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París, que también ha dado el visto bueno a la entrega diferida a tres de las otras once demandas presentadas por la Audiencia Nacional.

Respecto a las ocho demandas restantes, la sala de instrucción ha pedido información adicional a España antes de pronunciarse y confía en haberla recibido como muy tarde el 28 de febrero para celebrar una audiencia de examen el 6 de abril.

Los dos meses de entrega temporal para el juicio por el atentado de Bilbao son menos que los seis que había solicitado la Audiencia Nacional.

La defensa de Aspiazu quería que la entrega se limitara a un mes porque en la cárcel de Lannemezan (sur), en la que cumple actualmente su pena, está más cerca de su abogado para que pueda prestarle asistencia.

El exmiembro de ETA ha sido condenado en Francia a un total de 30 años y, aunque se beneficiará de reducciones de pena, no saldría de la cárcel por las condenas allí hasta la próxima década.

Además, en 2011 fue sentenciado en España a 377 años de prisión por 21 tentativas de asesinato y otros actos terroristas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más