Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Esteban: "Si no se dan prisa con la transferencia del IMV, no se aprobará la reforma laboral"

El portavoz del PNV en el Congreso le ha recordado a Sánchez cuáles son las condiciones. De no ser así, ha dejado claro que la reforma laboral no saldrá adelante sin antes negociarse en el Parlamento. Seguirán apoyando el "no", si no se priorizan los pactos con la CAV.
Aitor Esteban. Foto: EITB MEDIA

Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha avisado a Sánchez de que tomarán medidas si no se dan prisa en lo que a la transferencia del Ingreso Mínimo Vital se refiere. Es decir, Esteban ha asegurado que no aprobarán la reforma laboral, "ni ningún otro asunto". Para ello ha puesto de plazo febrero, y ha subrayado que perderán el apoyo del PNV si no cumplen lo acordado.

Esteban se ha mostrado contundente al decir que no apoyarán la reforma laboral, a no ser que prioricen los acuerdos pactados con la Comunidad Autónoma Vasca. "Con esto no queremos decir que haya que poner patas arriba los acuerdos, pero sí que hay que organizar ciertas cosas", ha dicho en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia. "Eso lo entendería hasta Europa", ha subrayado.

También ha recordado que priorizar esos pactos no ha estado sobre la mesa, y que no le han dado suficiente importancia. 

"Es lo que nos ha dicho la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, otra cosa es que tras el acuerdo cambien las cosas". Según el portavoz jeltzale, Sánchez quiere dar una imagen perfecta cerrando un acuerdo entre sindicatos y patronal y teniendo el apoyo del Parlamento. "No vamos a caer en falsedades", ha opinado. "Es importante conseguir mayorías, sobre todo en el Parlamento", ha concluido.

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más