Urdangarin sacude de nuevo la Casa del Rey al separarse de la infanta Cristina
La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin han decidido separarse "de común acuerdo", según aseguran ambos en un comunicado remitido a la agencia EFE.
"De común acuerdo, hemos decidido interrumpir nuestra relación matrimonial. El compromiso con nuestros hijos permanece intacto. Dado que es una decisión de ámbito privado, pedimos el máximo respeto a todos los que nos rodean. Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin", reza la breve nota firmada por los dos.
Los exduques de Palma no han dado más detalles sobre los términos de su separación y han optado por la fórmula "interrumpir su relación matrimonial" para formalizar su decisión después de más de 24 años de su boda en Barcelona.
La separación tiene lugar después del revuelo que suscitaron las fotografías publicadas el pasado miércoles por una revista en las que se veía a Urdangarin paseando de la mano con una compañera de trabajo en el bufete de Vitoria-Gasteiz.
Urdangarin fue condenado a 5 años y 10 meses de cárcel por corrupción en el caso Nóos e ingresó en la cárcel de mujeres de Brieva (Ávila) en junio de 2018.
En enero de 2021, fue trasladado al Centro de Inserción Social (CIS) de Alcalá de Henares (Madrid) y a los pocos días, recibió el tercer grado penitenciario.
Urdangarin se incorporó a trabajar como consultor en el despacho Imaz&Asociados el pasado 4 de marzo, tres días después de su ingreso en la prisión provincial de Álava tras pasar al régimen abierto.
Cristina de Borbón, de 56 años, trabaja para la Fundación La Caixa y vive en Ginebra (Suiza).
Ambos dejaron de ser miembros de la Familia Real cuando Felipe VI fue proclamado en junio de 2014.
Al año siguiente, para marcar distancias, retiró el Ducado de Palma a su hermana, quien no renunció a sus derechos dinásticos y sigue siendo la sexta en la línea de sucesión al trono.
La Casa del Rey ha declinado hacer cualquier pronunciamiento sobre la separación.
Te puede interesar
Zupiria advierte de una manifestación no comunicada convocada para el sábado en Bilbao
El consejero de Seguridad ha querido remarcar una manifestación, "que no ha sido comunicada a la Ertzaintza, convocada y organizada por los grupos ultras que apoyan a nuestros principales clubes de fútbol". "Me gustaría que termináramos la jornada del sábado celebrando que todo haya transcurrido con normalidad y lo último que desearía es que tuviéramos un nuevo debate sobre el modelo policial de este país", ha apuntado.
El debate del salario mínimo vasco llega al Parlamento sin apoyos para prosperar
A partir de las 9:30, ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde defenderán en el Parlamento Vasco la Iniciativa Legislativa Popular avalada por 138.000 firmas, aunque el resultado parece ya decidido: PNV y PSE-EE votarán en contra de su tramitación, en línea con el criterio del Gobierno Vasco.
El PNV defiende la legalidad de todas las adjudicaciones de Euskal Kirol Portuak en el mandato de Edurne Egaña
El Gobierno Vasco cesó a Egaña el 28 de octubre de su cargo de directora de EPK y la nombró asesora en Asuntos Agropecuarios y Pesqueros.
Sánchez ve "especialmente doloroso" que Juan Carlos I elogie al dictador Franco
La portavoz de Podemos, Ione Belarra, ha pedido un referéndum sobre la monarquía y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha parecido muy grave que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, critique al exjefe del Estado.
El fiscal general reitera que no filtró el email sobre el novio de Díaz Ayuso: "No lo he hecho llegar"
García Ortiz está acusado de filtrar el correo de 2 de febrero de 2024 en el que el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso reconocía en su nombre dos delitos contra a Hacienda en busca de un pacto que le fuese beneficioso.
Francia autoriza la entrega de tres exdirigentes de ETA al Estado español por atentados cometidos en 2000 y 1996
Se trata de Juan Antonio Olarra Guridi, Ainhoa Múgica Goñi y Javier García Gaztelu, ‘Txapote'.
Arnaldo Otegi advierte de que pactar los presupuestos con el PP y con EH Bildu "no es posible"
"El PSE tiene que entender que no puede pactar los presupuestos con el PP" porque, entre otras cosas, es el partido "que quiere meter en la cárcel a su presidente", ha afirmado el secretario general de EH Bildu en el programa "En Jake" de ETB2.
La exjefa de ETA Iratxe Sorzabal solicita la reapertura de su caso de torturas
Esta decisión se produce después de que la Audiencia Nacional absolviera a Sorzabal por un atentado en la frontera de Irun al quedar probado que sufrió malos tratos durante su detención.
EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo
Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".
Sánchez reclama a Junts que haga "política con mayúsculas" en vez de "abonarse al bloqueo"
En su primera intervención en el Pleno del Congreso, el presidente del Gobierno español se ha expresado así sin mencionar expresamente al partido de Carles Puigdemont, al que también indirectamente le ha pedido argumentos para tumbar leyes que, a su juicio, buscan mejorar la vida de la gente.