Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El exjefe de ETA Iñaki Gracia Arregi declarará por su supuesta relación con el asesinato de Gregorio Ordóñez

Comparecerá en calidad de investigado el 24 de febrero por un delito de asesinato terrorista, a través de videoconferencia, desde los juzgados de San Sebastián.
Iñaki Gracia Arregi. Foto de archivo: EFE
Iñaki Gracia Arregi. Foto de archivo: EFE

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha citado al exjefe de ETA Iñaki Gracia Arregi para que declare como investigado por su presunta responsabilidad como autor intelectual en el asesinato del concejal del PP Gregorio Ordoñez, perpetrado el 23 de enero de 1995 en San Sebastián.

Tras la declaración de Mikel Albisu el pasado mes de diciembre, en la que se desvinculó del crimen, el próximo 24 de febrero será el turno de Iñaki Gracia Arregi, que comparecerá en calidad de investigado por un delito de asesinato terrorista, a través de videoconferencia, desde los juzgados de San Sebastián.

Lo hará, dice el juez en el auto dictado este miércoles, "por su presunta responsabilidad en la toma de decisión de asesinar a don Gregorio Ordóñez", como "integrante del comité ejecutivo de ETA entre mediados de 1992, tras Bidart, y su detención el 15 de septiembre de 2000, como responsable de los aparatos militar y logístico".

Gracia Arregi, quien "temporalmente formaba parte de la dirección terrorista en las fechas en que asesinaron al señor Ordóñez", ha permanecido voluntariamente en Estado español durante más de 45 días desde que fue expulsado del Estado francés, de modo que, según la Ley de Extradición Pasiva, su declaración puede practicarse sin necesidad de solicitar una ampliación de la entrega a las autoridades galas.

En el auto en el que el magistrado estima "idónea y pertinente" la declaración de Gracia Arregi, también acuerda prorrogar la investigación seis meses más, sin perjuicio de que pueda volver a hacerlo cuando venza esa fecha, el 29 de julio.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más