Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El exjefe de ETA Iñaki Gracia Arregi declarará por su supuesta relación con el asesinato de Gregorio Ordóñez

Comparecerá en calidad de investigado el 24 de febrero por un delito de asesinato terrorista, a través de videoconferencia, desde los juzgados de San Sebastián.
Iñaki Gracia Arregi. Foto de archivo: EFE
Iñaki Gracia Arregi. Foto de archivo: EFE

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha citado al exjefe de ETA Iñaki Gracia Arregi para que declare como investigado por su presunta responsabilidad como autor intelectual en el asesinato del concejal del PP Gregorio Ordoñez, perpetrado el 23 de enero de 1995 en San Sebastián.

Tras la declaración de Mikel Albisu el pasado mes de diciembre, en la que se desvinculó del crimen, el próximo 24 de febrero será el turno de Iñaki Gracia Arregi, que comparecerá en calidad de investigado por un delito de asesinato terrorista, a través de videoconferencia, desde los juzgados de San Sebastián.

Lo hará, dice el juez en el auto dictado este miércoles, "por su presunta responsabilidad en la toma de decisión de asesinar a don Gregorio Ordóñez", como "integrante del comité ejecutivo de ETA entre mediados de 1992, tras Bidart, y su detención el 15 de septiembre de 2000, como responsable de los aparatos militar y logístico".

Gracia Arregi, quien "temporalmente formaba parte de la dirección terrorista en las fechas en que asesinaron al señor Ordóñez", ha permanecido voluntariamente en Estado español durante más de 45 días desde que fue expulsado del Estado francés, de modo que, según la Ley de Extradición Pasiva, su declaración puede practicarse sin necesidad de solicitar una ampliación de la entrega a las autoridades galas.

En el auto en el que el magistrado estima "idónea y pertinente" la declaración de Gracia Arregi, también acuerda prorrogar la investigación seis meses más, sin perjuicio de que pueda volver a hacerlo cuando venza esa fecha, el 29 de julio.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X