Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

El exjefe de ETA Iñaki Gracia Arregi declarará por su supuesta relación con el asesinato de Gregorio Ordóñez

Comparecerá en calidad de investigado el 24 de febrero por un delito de asesinato terrorista, a través de videoconferencia, desde los juzgados de San Sebastián.
Iñaki Gracia Arregi. Foto de archivo: EFE
Iñaki Gracia Arregi. Foto de archivo: EFE

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha citado al exjefe de ETA Iñaki Gracia Arregi para que declare como investigado por su presunta responsabilidad como autor intelectual en el asesinato del concejal del PP Gregorio Ordoñez, perpetrado el 23 de enero de 1995 en San Sebastián.

Tras la declaración de Mikel Albisu el pasado mes de diciembre, en la que se desvinculó del crimen, el próximo 24 de febrero será el turno de Iñaki Gracia Arregi, que comparecerá en calidad de investigado por un delito de asesinato terrorista, a través de videoconferencia, desde los juzgados de San Sebastián.

Lo hará, dice el juez en el auto dictado este miércoles, "por su presunta responsabilidad en la toma de decisión de asesinar a don Gregorio Ordóñez", como "integrante del comité ejecutivo de ETA entre mediados de 1992, tras Bidart, y su detención el 15 de septiembre de 2000, como responsable de los aparatos militar y logístico".

Gracia Arregi, quien "temporalmente formaba parte de la dirección terrorista en las fechas en que asesinaron al señor Ordóñez", ha permanecido voluntariamente en Estado español durante más de 45 días desde que fue expulsado del Estado francés, de modo que, según la Ley de Extradición Pasiva, su declaración puede practicarse sin necesidad de solicitar una ampliación de la entrega a las autoridades galas.

En el auto en el que el magistrado estima "idónea y pertinente" la declaración de Gracia Arregi, también acuerda prorrogar la investigación seis meses más, sin perjuicio de que pueda volver a hacerlo cuando venza esa fecha, el 29 de julio.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más