DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku busca "reactivar el ánimo popular" y "reforzar la red" con la iniciativa 'Pirinioetako Bidea'

Se trata del primer acto organizado conjuntamente por movimientos sociales a favor del derecho a decidir vascos y catalanes. Se llevará a cabo el 2 de julio bajo el nombre de 'Pirinioetako Bidea'
Imágen tomada en la presentación de "Pirinioetako Bidea" en Bilbao
Imágen tomada en la presentación de "Pirinioetako Bidea" en Bilbao

El objetivo de la iniciativa es iluminar más de 300 cumbres pirenaicas, desde el cabo de Higer hasta el de Creus, para llamar la atención "internacional" sobre la reivindicación de la soberanía de Euskal Herria y Cataluña. Y aunque su objetivo principal sea reivindicar la soberanía de Euskal Herria y Cataluña y llamar la atención "internacionalmente", la iniciativa también se ha dirigido a "unir a gente nueva" para "dar relevos en los grupos y encontrar el camino para fortalecer la red".

El acto de presentación ha tenido lugar este mediodía en la sala Bizkaia de Bilbao. Además de los miembros de Gure Esku, han participado el alpinista Felipe Uriarte, el humorista Antton Telleria, la bailarina Garazi Etxaburu y el violonchelista Eñaut Zubizarreta. También han estado presentes por videollamada, Cuixart de Òmnium Cultural; Elisenda Paluzie de la ANC (Assemblea Nacional Catalana), y Jordi Merino de la FEEC (Federació d 'Entitats Excursionistes de Catalunya).

Los portavoces de las asociaciones convocantes de la iniciativa han denunciado que el estado español y el francés han provocado "un conflicto democrático negando la libertad de decisión" y "utilizando la represión en contra" de Euskal Herria y Cataluña.

"Como todas las naciones del mundo, tenemos derecho de autodeterminación. Por lo tanto, reivindicamos la necesidad de elaborar, acordar e impulsar un proceso para poder decidir nuestro futuro", ha añadido Amalur Álvarez, portavoz de la plataforma Gure Esku.

El objetivo del movimiento ciudadano es enviar "un mensaje claro" desde los Pirineos: "Los catalanes y vascos queremos ser libres y soberanos, queremos decidir nuestro futuro, y pedimos que la voluntad de los ciudadanos sea escuchada y respetada". Y es que, según han subrayado, se trata de una cuestión de "democracia y libertad".

Los portavoces han finalizado la comparecencia dejando claro que la cumbre no está en los Pirineos, que la cumbre u objetivo es un 'ochomil': "Queremos resucitar el ánimo popular para iniciar un proceso soberanista".

Desde Jaizkibel hasta Benasque

Del total de cumbres que se iluminarán en el Pirineo, 115 corresponderán a los ciudadanos vascos, desde Jaizkibel hasta Benasque (Huesca). Las cimas 'verdes' y 'rojas' han sido distinguidas; las 'verdes' pueden ser accesibles para la mayoría de la gente, por lo que la inscripción será abierta a partir de marzo. Los rojos, en cambio, sólo son aptos para montañeros experimentados, por lo que será limitado. La inscripción de esta última ya está abierta a través de la web www.pirinioetakobidea.eus.

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más