Reforma laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Más País y Compromís anuncian su apoyo a la reforma laboral y acercan su aprobación en el Congreso

El Gobierno español sacaría adelante la reforma laboral pactada con la patronal y los sindicatos CCOO y UGT con los votos de Ciudadanos y otros grupos minoritarios, por lo que ya no dependería de ERC, EH Bildu y PNV.
Pedro Sánchez en el Congreso. Foto de archivo: EFE
Pedro Sánchez en el Congreso. Foto de archivo: EFE

El anuncio de Más País-Equo y Compromís de apoyar en el Congreso la reforma laboral acerca al Gobierno español a una mayoría suficiente para sacar adelante la votación del decreto ley sin depender del PNV y de los soberanistas de Esquerra Republicana y EH Bildu.

Además, el 'sí' de estos tres diputados facilita el objetivo del Gobierno de rechazar la tramitación del decreto como proyecto de ley, cerrando la puerta a cualquier posibilidad de cambiar el acuerdo alcanzado con los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE.

Y es que a los 154 votos que suman PSOE y Unidas Podemos -uno menos, al no haber sustituido el escaño de Alberto Rodríguez, inhabilitado tras ser condenado por el Tribunal Supremo-, el Gobierno de Pedro Sánchez ha confirmado el voto a favor de Nueva Canarias y el Partido Regionalista Cántabro, con un diputado cada uno, y confía también en el apoyo del diputado de Teruel Existe.

Asimismo, Ciudadanos (9 diputados), UPN (2) y Coalición Canaria (1) también han trasladado su disposición a apoyar el decreto ley si no se producen modificaciones y se respeta el acuerdo con la patronal y los principales sindicatos.

Un total de 172 diputados, ya incluidos Más País-Equo (2) y Compromís (1), que podrían llegar a 176 de confirmar su apoyo el PDeCAT (4), que aún no ha despejado su voto pero que desde el momento de la aprobación de la reforma valoraba el acuerdo alcanzado y se mostraba partidario de avalar su convalidación sin tramitar el decreto como proyecto de ley. Con todos ellos se llega a la mayoría absoluta de la Cámara.

Por el contrario, el PP (88 diputados), Vox (52) y Foro Asturias (1) han confirmado su rechazo a la reforma, al igual que Junts (4). A ellos podrían sumarse Esquerra Republicana (13), EH Bildu (5), la CUP (2) y el BNG (1), que han advertido de que votarán en contra si el Gobierno mantiene su negativa a modificar la reforma pactada con la patronal y los sindicatos CCOO y UGT.

Todos esos partidos suman 166 diputados que podrían sumarse a 167 con el exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero, adscrito al Grupo Mixto, y a 173 con el PNV, una formación que ya ha dicho que sin un cambio legislativo que blinde los convenios autonómicos su voto será un 'no'.

El PSOE afirma que la reforma laboral saldrá adelante

Mientras tanto, el PSOE no confirma los posibles apoyos, pero da por hecho que el decreto de la reforma laboral será convalidado el próximo jueves en el Congreso con mayoría suficiente y no cierra la puerta a que pueda sumarse algún que otro socio, como PNV o ERC.

"Consideramos que se dan las condiciones para aprobar el decreto. Hemos hablado con todos los grupos parlamentarios y somos optimistas en cuanto a la convalidación", ha aseverado el portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, en rueda de prensa.

Asimismo, ha puntualizado que siguen dialogando con los nacionalistas vascos y con los republicanos y "las puertas siguen abiertas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más