Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Pilar Garrido: "Es muy difícil decir que no a la comisión de investigación de los abusos en la Iglesia"

La diputada de Unidas Podemos en el Congreso y coordinadora general de Podemos Euskadi se ha mostrado a favor de crear una comisión para "escuchar a las victimas", acabar con esa "impunidad" en la Iglesia y, "en la medida de lo posible", reparar el daño y reconocer el sufrimiento
Pilar Garrido, entrevistada en 'Boulevard' de Radio Euskadi.
Pilar Garrido, entrevistada en 'Boulevard' de Radio Euskadi. Foto: EITB Media

La coordinadora general de Podemos Euskadi y diputada de Unidas Podemos en el Congreso por Gipuzkoa, Pilar Garrido, se ha mostrado, en 'Boulevard' de Radio Euskadi, partidaria de crear una comisión de investigación en torno a los abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia: "Es muy difícil decir que no a esta comisión".

Para Garrido, la comisión que continuará hoy su tramitación en el Congreso de los Diputados es "un paso adelante" para poder "acabar con la impunidad" y, "en la medida de lo posible", reparar el daño y reconocer el sufrimiento de las víctimas. Precisamente, Garrido valora que la comisión permitirá escuchar a las víctimas, que tienen "testimonios desgarradores".

La investigación de estos abusos es una "asignatura pendiente" para la diputada de Unidas Podemos. "Parece que el PSOE y el PNV votarán a favor. Es muy difícil decir que no a esta comisión", ha sentenciado.

Garrido ha dado la bienvenida también cualquier foro donde se investiguen estos hechos, también "que la Fiscalía tome cartas en el asunto", pues son reclamados por las víctimas. "No tienen abierta la vía judicial y exigen ser escuchadas, que se esclarezcan estos sucesos, que se repare su daño y que se apunte con nombre y apellidos a quienes cometieron graves delitos y actuaciones", ha dicho.

Por otra parte, Garrido no se imagina que la reforma laboral no salga adelante. "Es muy necesaria. Quizás no contenga todo lo que nos gustaría, pero nada supone un recorte de derechos. Sus 50 páginas son recuperar derechos y mejores condiciones de vida para los trabajadores", ha defendido.

Para su aprobación, la diputada de Unidas Podemos no apuesta por el acuerdo con Ciudadanos: "Descarto el 'plan Ciudadanos'. Se está trabajando con la mayoría de investidura".

Garrido opina que "no hay discusión" sobre la prevalencia de los convenios autonómicos, que no ve en peligro: "No es un problema porque hay una garantía en el acuerdo interprofesional de 2017". La diputada ha recordado que "todas y todos apuestan por esa prevalencia, patronal y mayoría sindical incluidas".

Este hecho es el principal escollo en la negociación con el PNV. "Espero que haya algún guiño para que algunos se queden tranquilos y vean su huellita en la reforma", ha añadido.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X