POLÍTICA PENITENCIARIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco y Eudel acuerdan incrementar las plazas para el trabajo en beneficio de la comunidad

El convenio, que será de carácter voluntario para los ayuntamientos y entidades locales de la Comunidad Autónoma Vasca, busca impulsar estas actividades que se han visto afectadas en los dos últimos años por la pandemia.
Presos de la cárcel de Basauri. Imagen obtenida de un vídeo de EITB MEDIA
Presos de la cárcel de Basauri. Imagen obtenida de un vídeo de EITB MEDIA

El Gobierno Vasco y Eudel han afirmado este jueves un acuerdo-marco para incrementar el número de plazas ofertadas por ayuntamientos y entidades locales destinadas a la realización de trabajos en beneficio de la comunidad. El convenio, que será de carácter voluntario para los ayuntamientos, impulsará estas actividades que se han visto muy condicionadas por las restricciones impuestas por la pandemia. 

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, y el presidente de Eudel y alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, han firmado hoy el documento en Vitoria-Gasteiz. Tendrá una vigencia de cuatro años. Además, establecerá una comisión de seguimiento compuesta por dos representantes de cada una de las partes, que tendrá, al menos, una reunión al año. 

Beatriz Artolazabal ha declarado que "este convenio nos convierte en cómplices del modelo penitenciario vasco con penas y medidas alternativas". Durante su discurso, Artolazabal ha solicitado la colaboración de los ayuntamientos para que "estas personas privadas de libertad puedan cumplir sus condenas alejadas de un centro penitenciario". Asimismo, ha ampliado esta petición a las entidades del Tercer Sector Social, ya involucradas en estos programas de cumplimiento de penas.

El presidente de Eudel y alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, por su parte, ha puesto en valor el papel clave de los ayuntamientos como "aliados necesarios" para que la ejecución de las penas redunde en "un doble beneficio, para la persona y para su comunidad local". "Nuestro compromiso es facilitar que el mayor número posible de personas puedan cumplir su pena dentro de su municipio y evitar así el desarraigo de su entorno familiar, social y laboral", ha añadido.

El acuerdo-marco firmado por el Gobierno Vasco y Eudel pretende afianzar el modelo de ejecución de trabajos en beneficio de la comunidad bajo la perspectiva de la justicia restaurativa. Además de los ayuntamientos, en la gestión de estas penas también son parte importante las entidades sociales del Tercer Sector, como Cáritas y Berjantzi.

Estas son algunas de las entidades sociales, deportivas y culturales involucradas en este programa: la Asociación Cultural Brasil-Euskadi, el centro de acogida de Deusto, Lagun Artean, el club deportivo Ariznabarra o los proyectos de reciclaje de ropa de Berjantzi en Araba, Oldberri en Gipuzkoa y Koopera Servicios Ambientales en Bizkaia.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X