RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Nadia Calviño: "La mayoría de la investidura sigue siendo una base, el objetivo es lograr el máximo apoyo"

La vicepresidenta primera del Gobierno de España, Nadia Calviño, ha sido entrevistada en Radio Euskadi tras la polémica en la aprobación de la reforma laboral.
Nadia Calviño, la vicepresidenta primera del Gobierno de España, en Radio Euskadi

Después de que ayer el Congreso de los Diputados aprobará la reforma laboral en una ajustada votación, y sin el apoyo entre otros del PNV y EH Bildu, la vicepresidenta primera del Gobierno de España, Nadia Calviño, ha subrayado que la mayoría de la investidura de Pedro Sánchez sigue siendo una base. "Nuestro objetivo es siempre obtener el máximo apoyo parlamentario". Es más, ha asegurado que las relaciones con los partidos que han apoyado al Gobierno hasta ahora son "excelentes".

En una entrevista concedida al programa 'Boulevard' de Radio Euskadi, ha restado importancia a lo sucedido en la votación y ha destacado que ahora hay que centrarse en desplegar la reforma laboral.

Calviño ha indicado que, pese a que hubo "alguna sorpresa" en la votación de la convalidación del decreto, "lo importante es que ha salido adelante".

Por otro lado, ha afirmado que la prevalencia de los convenios vascos es "un tema que, en principio, no tenía problema porque estos convenios ya se están desarrollando con el marco actual".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más