Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Piden que la Audiencia Nacional tenga en cuenta que Sorzabal apoyó el fin de la violencia de ETA

Un documento firmado por exlíderes internacionales como Brian Currin, Gerry Kelly o Sandra Remírez reclama que se tenga en cuenta el actual contexto político durante el proceso contra la irundarra.
Movilización por los presos. Foto: Efe
Movilización por los presos. Foto: Efe

Un grupo de ocho personas del ámbito internacional, entre las que figura el abogado sudafricano Brian Currin, ha suscrito un manifiesto ante la próxima celebración del juicio a la exjefa de ETA Iratxe Sorzabal, en el que piden al "poder judicial" que tenga "en cuenta" el actual "contexto político" de "paz" en el que "se desarrolla" la vista.

Además de Currin, el comunicado, difundido por Sortu, está suscrito por el exministro de Inteligencia y viceministro de Defensa de Sudáfrica, Ronnie Kasrils; la cofundadora de las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina Nora Cortiñas; el político norirlandés y antiguo miembro del IRA Gerry Kelly; su compañero en el Sinn Féin Declan Kearney, y el eurodiputado danés de la Izquierda Unitaria Europea Nikolaj Villumsen, además de la política colombiana Sandra Remírez.

La exdirigente de ETA Iratxe Sorzabal será juzgada desde este lunes en la Audiencia Nacional por la única causa por la que recientemente ha sido entregada temporalmente por Francia: la colocación en 1996 de dos artefactos explosivos en Gijón que no causaron víctimas pero sí cuantiosos daños materiales.

Ante esta vista, los firmantes del manifiesto hacen "un llamamiento al poder judicial a tener en cuenta el contexto político en el que presuntamente se cometieron los delitos y el contexto político transformado de paz y democracia inclusiva en el que -ahora- se desarrolla este juicio".

"Han pasado diez años desde que ETA decidió poner fin a su campaña armada y cuatro años desde que se disolvió. Iratxe Sorzabal, como miembro de la dirección de ETA, desempeñó un papel crucial en la consecución de este fin", señala este texto.

"Fue valiente al apoyar la paz y el fin de la violencia. Sostuvo lo que la mayoría del pueblo vasco quería y ayudó a alumbrar un nuevo futuro de esperanza", recalcan los firmantes del escrito, para quienes "todos los agentes del País Vasco y de España deberían reconocer esto y actuar en consecuencia".

"Es hora de vaciar las cárceles, no de llenarlas. Hacemos un llamamiento a todos los agentes vascos y españoles para que tengan esto en cuenta, días antes de este nuevo juicio", subraya el documento que mantiene además que Sorzabal "se enfrenta a una larga condena fundamentada en testimonios que habrían sido obtenidos bajo tortura y malos tratos".

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más