Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Piden que la Audiencia Nacional tenga en cuenta que Sorzabal apoyó el fin de la violencia de ETA

Un documento firmado por exlíderes internacionales como Brian Currin, Gerry Kelly o Sandra Remírez reclama que se tenga en cuenta el actual contexto político durante el proceso contra la irundarra.
Movilización por los presos. Foto: Efe
Movilización por los presos. Foto: Efe

Un grupo de ocho personas del ámbito internacional, entre las que figura el abogado sudafricano Brian Currin, ha suscrito un manifiesto ante la próxima celebración del juicio a la exjefa de ETA Iratxe Sorzabal, en el que piden al "poder judicial" que tenga "en cuenta" el actual "contexto político" de "paz" en el que "se desarrolla" la vista.

Además de Currin, el comunicado, difundido por Sortu, está suscrito por el exministro de Inteligencia y viceministro de Defensa de Sudáfrica, Ronnie Kasrils; la cofundadora de las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina Nora Cortiñas; el político norirlandés y antiguo miembro del IRA Gerry Kelly; su compañero en el Sinn Féin Declan Kearney, y el eurodiputado danés de la Izquierda Unitaria Europea Nikolaj Villumsen, además de la política colombiana Sandra Remírez.

La exdirigente de ETA Iratxe Sorzabal será juzgada desde este lunes en la Audiencia Nacional por la única causa por la que recientemente ha sido entregada temporalmente por Francia: la colocación en 1996 de dos artefactos explosivos en Gijón que no causaron víctimas pero sí cuantiosos daños materiales.

Ante esta vista, los firmantes del manifiesto hacen "un llamamiento al poder judicial a tener en cuenta el contexto político en el que presuntamente se cometieron los delitos y el contexto político transformado de paz y democracia inclusiva en el que -ahora- se desarrolla este juicio".

"Han pasado diez años desde que ETA decidió poner fin a su campaña armada y cuatro años desde que se disolvió. Iratxe Sorzabal, como miembro de la dirección de ETA, desempeñó un papel crucial en la consecución de este fin", señala este texto.

"Fue valiente al apoyar la paz y el fin de la violencia. Sostuvo lo que la mayoría del pueblo vasco quería y ayudó a alumbrar un nuevo futuro de esperanza", recalcan los firmantes del escrito, para quienes "todos los agentes del País Vasco y de España deberían reconocer esto y actuar en consecuencia".

"Es hora de vaciar las cárceles, no de llenarlas. Hacemos un llamamiento a todos los agentes vascos y españoles para que tengan esto en cuenta, días antes de este nuevo juicio", subraya el documento que mantiene además que Sorzabal "se enfrenta a una larga condena fundamentada en testimonios que habrían sido obtenidos bajo tortura y malos tratos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más