Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Piden que la Audiencia Nacional tenga en cuenta que Sorzabal apoyó el fin de la violencia de ETA

Un documento firmado por exlíderes internacionales como Brian Currin, Gerry Kelly o Sandra Remírez reclama que se tenga en cuenta el actual contexto político durante el proceso contra la irundarra.
Movilización por los presos. Foto: Efe
Movilización por los presos. Foto: Efe

Un grupo de ocho personas del ámbito internacional, entre las que figura el abogado sudafricano Brian Currin, ha suscrito un manifiesto ante la próxima celebración del juicio a la exjefa de ETA Iratxe Sorzabal, en el que piden al "poder judicial" que tenga "en cuenta" el actual "contexto político" de "paz" en el que "se desarrolla" la vista.

Además de Currin, el comunicado, difundido por Sortu, está suscrito por el exministro de Inteligencia y viceministro de Defensa de Sudáfrica, Ronnie Kasrils; la cofundadora de las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina Nora Cortiñas; el político norirlandés y antiguo miembro del IRA Gerry Kelly; su compañero en el Sinn Féin Declan Kearney, y el eurodiputado danés de la Izquierda Unitaria Europea Nikolaj Villumsen, además de la política colombiana Sandra Remírez.

La exdirigente de ETA Iratxe Sorzabal será juzgada desde este lunes en la Audiencia Nacional por la única causa por la que recientemente ha sido entregada temporalmente por Francia: la colocación en 1996 de dos artefactos explosivos en Gijón que no causaron víctimas pero sí cuantiosos daños materiales.

Ante esta vista, los firmantes del manifiesto hacen "un llamamiento al poder judicial a tener en cuenta el contexto político en el que presuntamente se cometieron los delitos y el contexto político transformado de paz y democracia inclusiva en el que -ahora- se desarrolla este juicio".

"Han pasado diez años desde que ETA decidió poner fin a su campaña armada y cuatro años desde que se disolvió. Iratxe Sorzabal, como miembro de la dirección de ETA, desempeñó un papel crucial en la consecución de este fin", señala este texto.

"Fue valiente al apoyar la paz y el fin de la violencia. Sostuvo lo que la mayoría del pueblo vasco quería y ayudó a alumbrar un nuevo futuro de esperanza", recalcan los firmantes del escrito, para quienes "todos los agentes del País Vasco y de España deberían reconocer esto y actuar en consecuencia".

"Es hora de vaciar las cárceles, no de llenarlas. Hacemos un llamamiento a todos los agentes vascos y españoles para que tengan esto en cuenta, días antes de este nuevo juicio", subraya el documento que mantiene además que Sorzabal "se enfrenta a una larga condena fundamentada en testimonios que habrían sido obtenidos bajo tortura y malos tratos".

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X