Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

"Al borrador de la futura Ley vasca de Educación le falta concreción"

El doctor en Didáctica y Organización Escolar, Gonzalo Larruzea, y el presidente de la Federación de directoras y directores de la Escuela Pública Vasca (Heize), Iñigo Salaberria, coinciden en que el borrador de la nueva Ley de Educación "es general y le falta concreción".
El director de Heize, Iñigo Salaberria, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media
El director de Heize, Iñigo Salaberria, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

El doctor en Didáctica y Organización Escolar, Gonzalo Larruzea, y el presidente de la Federación de directoras y directores de la Escuela Pública Vasca (Heize), Iñigo Salaberria, consideran que el borrador de la nueva Ley de Educación que se ha presentado hoy en el Parlamento Vasco "le falta concreción".

"No cuestiono la voluntad, pero creo que se trata de un texto muy orientado a la ley, que primero fue elaborado entre partidos y que después se llevó un proceso participativo para buscar un consenso más amplio", ha criticado Larruzea, uno de los expertos que participó en la ponencia de la Ley de Educación.

"En cuanto al contenido, hay una música de fondo con la cual nos podemos identificar, pero no supone la modificación del actual estatus quo. Falta concreción y faltan algunos elementos", ha señalado en una entrevista en el programa "Ganbara" de Radio Euskadi.

El presidente de Heize, Iñigo Salaberria, también ha opinado en el mismo sentido y ha afirmado que se trata de un texto "general y generalista" al que le "falta más concreción".

Asimismo, ha lamentado que "solo se plantea un plazo de 10 días" para que los agentes presenten sus propuestas de mejora y ha destacado que "el sistema educativo debe pivotar sobre la escuela pública vasca".

Ley vasca de Educación. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X