REFORMA LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Gabriel Rufián: "Plantear una ley en la que no se puede tocar ni una coma es muy peligroso"

El portavoz parlamentario de ERC considera que el PSOE se sustentó en "dos mercenarios" para aprobar la reforma laboral.
Gabriel Rufian a las puertas del Congreso de los Diputados
Gabriel Rufian a las puertas del Congreso de los Diputados. Foto: EITB Media.

El portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, ha asegurado este jueves en el programa En Jake de ETB2 que plantear una ley, en referencia a la reforma laboral, "en la que no se puede tocar ni una coma, es muy peligroso, y sentaría un precedente que no aceptamos". 

Rufián ha admitido que "no hubo manera de negociar" y ha añadido que "más allá del contenido que es discutible, había algo que el Ministerio denegaba y era la comunicación". En ese sentido, ha asegurado que "todo el mundo puede llegar a entender que en política y en la vida no puedes salir a decir que cambias tu voto pero no decir por qué".

El portavoz de ERC en el Congreso ha insistido en que ya habían advertido conjuntamente con EH Bildu, BNG y PNV al Gobierno de España de que "no se puede negociar con la amenaza de la alternativa y que no se podían sustentar en el miedo a la alternativa".

En ese sentido, ha admitido que "el Gobierno confió demasiado en según que cosas, y lo que pasó el otro día es que una parte de la coalición que da apoyo al Gobierno dijo hasta aquí, no aceptamos".

Preguntado por los apoyos para aprobar la reforma, Rufián ha asegurado que el PSOE intentó buscar otros números, "se sustentó en dos mercenarios y eso es un problema, porque UPN no es la primera vez que traiciona un pacto, ya le pasó a José Luis Rodríguez Zapatero".

Por lo tanto, considera que la responsabilidad es para quien buscó otros apoyo, "no nuestra".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más