Votación de la reforma laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El pacto de UPN con el PSOE incluía un cambio legal para sancionar los homenajes a expresos de ETA

El acuerdo recogía también la elaboración de un estudio para sacar las vías del tren del centro de Tudela y una limpieza sostenible medioambientalmente de ríos de acuerdo con la CHE.
El presidente de UPN José Javier Esparza. Foto: EFE

El acuerdo que alcanzaron UPN y el PSOE para el apoyo de los regionalistas a la reforma laboral incluía el compromiso del Gobierno español de introducir un cambio legal para sancionar los homenajes expresos de ETA.

Según publica este viernes Diario de Navarra, el acuerdo para que UPN votara a favor de la reforma laboral incluía cinco puntos.

Además del citado cambio normativo frente a los homenajes a expresos, el acuerdo recogía la elaboración de un estudio para sacar las vías del tren del centro de Tudela y una limpieza sostenible medioambientalmente de ríos en Navarra de acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Por último, en el pacto se completaban otros dos puntos, que eran los únicos que hasta el momento habían trascendido: que el PSN retirara la reprobación al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y que el PSN apoyara las modificaciones presupuestarias en el Ayuntamiento de Pamplona.

El único de los cinco puntos que se llegó a materializar fue precisamente este último, el de las modificaciones presupuestarias en Pamplona.

Después de esta votación en el pleno del Ayuntamiento tuvo lugar la votación de la reforma laboral en el Congreso, en la que los dos diputados de UPN, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, votaron en contra, pese a que la directriz del partido era votar a favor.

Según la información de Diario de Navarra, el acuerdo entre UPN y el PSOE se cerró el miércoles 2 de febrero tras una negociación en la que participaron el presidente de UPN, Javier Esparza, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Organización del PSOE y diputado navarro, Santos Cerdán.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más