Votación de la reforma laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El pacto de UPN con el PSOE incluía un cambio legal para sancionar los homenajes a expresos de ETA

El acuerdo recogía también la elaboración de un estudio para sacar las vías del tren del centro de Tudela y una limpieza sostenible medioambientalmente de ríos de acuerdo con la CHE.
El presidente de UPN José Javier Esparza. Foto: EFE

El acuerdo que alcanzaron UPN y el PSOE para el apoyo de los regionalistas a la reforma laboral incluía el compromiso del Gobierno español de introducir un cambio legal para sancionar los homenajes expresos de ETA.

Según publica este viernes Diario de Navarra, el acuerdo para que UPN votara a favor de la reforma laboral incluía cinco puntos.

Además del citado cambio normativo frente a los homenajes a expresos, el acuerdo recogía la elaboración de un estudio para sacar las vías del tren del centro de Tudela y una limpieza sostenible medioambientalmente de ríos en Navarra de acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Por último, en el pacto se completaban otros dos puntos, que eran los únicos que hasta el momento habían trascendido: que el PSN retirara la reprobación al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y que el PSN apoyara las modificaciones presupuestarias en el Ayuntamiento de Pamplona.

El único de los cinco puntos que se llegó a materializar fue precisamente este último, el de las modificaciones presupuestarias en Pamplona.

Después de esta votación en el pleno del Ayuntamiento tuvo lugar la votación de la reforma laboral en el Congreso, en la que los dos diputados de UPN, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, votaron en contra, pese a que la directriz del partido era votar a favor.

Según la información de Diario de Navarra, el acuerdo entre UPN y el PSOE se cerró el miércoles 2 de febrero tras una negociación en la que participaron el presidente de UPN, Javier Esparza, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Organización del PSOE y diputado navarro, Santos Cerdán.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más