Hoy es noticia
Votación de la reforma laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El pacto de UPN con el PSOE incluía un cambio legal para sancionar los homenajes a expresos de ETA

El acuerdo recogía también la elaboración de un estudio para sacar las vías del tren del centro de Tudela y una limpieza sostenible medioambientalmente de ríos de acuerdo con la CHE.
El presidente de UPN José Javier Esparza. Foto: EFE
El presidente de UPN José Javier Esparza. Foto: EFE

El acuerdo que alcanzaron UPN y el PSOE para el apoyo de los regionalistas a la reforma laboral incluía el compromiso del Gobierno español de introducir un cambio legal para sancionar los homenajes expresos de ETA.

Según publica este viernes Diario de Navarra, el acuerdo para que UPN votara a favor de la reforma laboral incluía cinco puntos.

Además del citado cambio normativo frente a los homenajes a expresos, el acuerdo recogía la elaboración de un estudio para sacar las vías del tren del centro de Tudela y una limpieza sostenible medioambientalmente de ríos en Navarra de acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Por último, en el pacto se completaban otros dos puntos, que eran los únicos que hasta el momento habían trascendido: que el PSN retirara la reprobación al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y que el PSN apoyara las modificaciones presupuestarias en el Ayuntamiento de Pamplona.

El único de los cinco puntos que se llegó a materializar fue precisamente este último, el de las modificaciones presupuestarias en Pamplona.

Después de esta votación en el pleno del Ayuntamiento tuvo lugar la votación de la reforma laboral en el Congreso, en la que los dos diputados de UPN, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, votaron en contra, pese a que la directriz del partido era votar a favor.

Según la información de Diario de Navarra, el acuerdo entre UPN y el PSOE se cerró el miércoles 2 de febrero tras una negociación en la que participaron el presidente de UPN, Javier Esparza, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Organización del PSOE y diputado navarro, Santos Cerdán.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X