Crisis en UPN
Guardar
Quitar de mi lista

Sayas y Adanero presentan alegaciones contra la decisión de UPN de suspenderlos de militancia temporalmente

Los dos diputados de UPN en el Congreso enviaron este miércoles sus alegaciones al Comité de Garantías y Disciplina del partido, a través del correo electrónico.
Sayas, al abandonar el Consejo Político de UPN, el pasado sábado.
El diputado de UPN Sergio Sayas. Foto: EFE

Los diputados de UPN en el Congreso de los Diputados, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, presentaron este miércoles sus alegaciones a la propuesta del Comité de Garantías y Disciplina del partido de suspenderles de militancia durante dos años y medio por haber rechazado la reforma laboral, en contra de la directriz del partido. Ambos realizaron su petición a través del correo electrónico al encontrarse en Madrid.

El Comité de Garantías y Disciplina analizará las alegaciones antes de comunicar su decisión.

Sergio Sayas ha denunciado que "es una sanción injusta, no motivada y desproporcionada". Carlos García Adanero, por su parte, no se ha pronunciado de momento tras presentar las alegaciones.

Sayas ha afirmado que sus alegaciones son "una oportunidad para evitar una sanción injusta, no motivada y absolutamente desproporcionada, que solo puede explicarse desde el deseo manifiesto de expulsarnos del partido expresado por la dirección desde el primer minuto".

Según Sayas, "la sentencia estaba escrita desde el primer momento por el presidente en contra de los estatutos de UPN y hoy abrimos la puerta a su rectificación".

"No se puede pactar con Sánchez"

Sayas ha manifestado que las alegaciones de los dos diputados regionalistas evidencian que en ningún momento incumplieron "ni una sola línea de los estatutos de UPN y que, además, en la propuesta de sanción se vulneran artículos textuales de la Constitución Española".

Por otra parte, ha agregado, "los acontecimientos ratifican el acierto de nuestro voto", ya que con el presidente Pedro Sánchez "no se puede pactar porque siempre miente. No se puede alcanzar acuerdos de confianza con quien ha hecho del engaño su forma de hacer política. El error de Esparza ha sido volver a confiar en Sánchez, una vez más".

"No se puede pactar con Sánchez, porque es pactar con sus políticas, sus trapicheos y sus alianzas con Bildu y el resto de separatistas", ha concluido.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más