Crisis en UPN
Guardar
Quitar de mi lista

Sayas y Adanero presentan alegaciones contra la decisión de UPN de suspenderlos de militancia temporalmente

Los dos diputados de UPN en el Congreso enviaron este miércoles sus alegaciones al Comité de Garantías y Disciplina del partido, a través del correo electrónico.
El diputado de UPN Sergio Sayas. Foto: EFE
El diputado de UPN Sergio Sayas. Foto: EFE

Los diputados de UPN en el Congreso de los Diputados, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, presentaron este miércoles sus alegaciones a la propuesta del Comité de Garantías y Disciplina del partido de suspenderles de militancia durante dos años y medio por haber rechazado la reforma laboral, en contra de la directriz del partido. Ambos realizaron su petición a través del correo electrónico al encontrarse en Madrid.

El Comité de Garantías y Disciplina analizará las alegaciones antes de comunicar su decisión.

Sergio Sayas ha denunciado que "es una sanción injusta, no motivada y desproporcionada". Carlos García Adanero, por su parte, no se ha pronunciado de momento tras presentar las alegaciones.

Sayas ha afirmado que sus alegaciones son "una oportunidad para evitar una sanción injusta, no motivada y absolutamente desproporcionada, que solo puede explicarse desde el deseo manifiesto de expulsarnos del partido expresado por la dirección desde el primer minuto".

Según Sayas, "la sentencia estaba escrita desde el primer momento por el presidente en contra de los estatutos de UPN y hoy abrimos la puerta a su rectificación".

"No se puede pactar con Sánchez"

Sayas ha manifestado que las alegaciones de los dos diputados regionalistas evidencian que en ningún momento incumplieron "ni una sola línea de los estatutos de UPN y que, además, en la propuesta de sanción se vulneran artículos textuales de la Constitución Española".

Por otra parte, ha agregado, "los acontecimientos ratifican el acierto de nuestro voto", ya que con el presidente Pedro Sánchez "no se puede pactar porque siempre miente. No se puede alcanzar acuerdos de confianza con quien ha hecho del engaño su forma de hacer política. El error de Esparza ha sido volver a confiar en Sánchez, una vez más".

"No se puede pactar con Sánchez, porque es pactar con sus políticas, sus trapicheos y sus alianzas con Bildu y el resto de separatistas", ha concluido.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X