JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Condenada a 24 años de prisión la exdirigente de ETA Iratxe Sorzabal

Las torturas sufridas por Sorzabal tras su detención fueron uno de los ejes del juicio, ya que realizó su denuncia y relato. La sentencia menciona la denuncia, pero no la considera del todo probada ni la valora.
Iratxe Sorzabal ETAko buru ohia epaiketan. Foto: EITB Media
La ex dirigente de ETA Iratxe Sorzabal durante el juicio. Foto: EiTB Media

La Audiencia Nacional ha condenado a 24 años y seis meses de prisión a la que fuera dirigente de ETA Iratxe Sorzabal por el atentado cometido en Gijón en 1996.

Las torturas sufridas por Sorzabal tras su detención fueron uno de los ejes del juicio, ya que realizó su denuncia y relato. La sentencia menciona la denuncia, pero no la considera del todo probada ni la valora.

La Sala ha absuelto a Sorzabal del delito de pertenencia a organización terrorista al haber retirado la acusación por este delito tanto la Fiscalía de la Audiencia Nacional como la Abogacía del Estado y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), ya que fue condenada en Francia por un delito análogo, asociación de malhechores.

Los magistrados sostienen que la participación de la acusada viene acreditada especialmente por unas manifestaciones que realizó "de forma espontánea, libre y voluntariamente" a la cúpula de ETA en una carta manuscrita.

Dicha comunicación encontrada en una vivienda en Francia, proviene de una comisión rogatoria enviada por las autoridades galas. Se atribuye a Sorzabal porque viene firmada por ella y porque en la misma se describe a integrantes del comando, acciones que llevó a cabo, y una cantidad de detalles y circunstancias relativas a acciones, que coinciden íntegramente con lo que declaró en la Guardia Civil.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más