Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Garamendi cifra en 187 millones de euros el traspaso de la competencia del IMV

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco se ha congratulado de haber podido pactar "una auténtica transferencia" y espera "un cambio para poder seguir avanzando sin dilación en el resto de competencias pendientes".
orain-default-image

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, ha cifrado en 187 millones de euros el traspaso de la competencia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a Euskadi, anunciada ayer.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la consejera se ha congratulado de haber podido pactar "una auténtica transferencia". "Lo importante es que hayamos conseguido una transferencia íntegra e indefinida en el tiempo", ha subrayado. Esta prestación se unirá a la "RGI pionera" que Euskadi ya gestiona, y que hará que "los ciudadanos puedan tramitar todo el procedimiento en su administración más cercana desde el inicio al fin".

Garamendi espera "un cambio" por parte del Gobierno español "para poder seguir avanzando sin dilación en el resto de competencias pendientes". 

Cuestionada por cuáles podrían ser las siguientes competencias a transferir, Garamendi ha precisado que ya han sido enviadas las alegaciones sobre la competencia de ferrocarriles, y que en diciembre se remitió información sobre otras tres (ordenación y gestión del litoral, meteorología y fondo de protección a la cinematografía). El Gobierno Vasco está "a la espera" de una respuesta por parte del Ejecutivo central.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más