Encuentro bilateral
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y ERC recuerdan al Gobierno español que sus agendas nacionales "merecen respeto y reconocimiento"

Arnaldo Otegi y Oriol Junqueras han encabezado una reunión de ambas formaciones en Barcelona en la que han "reforzado" su acuerdo estratégico. Consideran que la reforma laboral "ha sido una oportunidad perdida" y reiteran su apuesta por la negociación.
Junqueras y Otegi, durante la reunión. Foto: @EHBILDU

EH Bildu y ERC han subrayado que el Gobierno español debe entender que "además de la agenda estatal, existen las agendas nacionales de las viejas naciones sin Estado y que estas merecen reconocimiento y respeto", en referencia al apoyo que prestan desde la investidura al ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, han comparecido en una rueda de prensa conjunta tras la celebración de "un encuentro al más alto nivel" entre representantes de ambas formaciones. La reunión ha servido, en sus palabras, para consolidar y reforzar el acuerdo estratégico que ambas formaciones tienen en el Congreso de los Diputados, así como para analizar la actualidad de la política española y la internacional.

Sobre la primera, Otegi ha destacado que la reforma laboral "ha sido una oportunidad perdida" (ambos grupos votaron en contra) aunque ha reiterado su apuesta por la negociación. "Queremos volver a reiterar ese compromiso, pero recordamos que no se puede sostener una ventana de oportunidad si no se camina", ha asegurado el lider abertzale.

Junqueras ha sugerido que "el clima de confianza es importante para que la negociación sea efectiva, y que si hay motivos para la confianza, será más fácil llegar a acuerdos" en el Congreso. En ese mismo sentido, Otegi ha evidenciado su "apuesta por la negociación" como una vía que "siempre hay que explorar", pero ha recordado al Gobierno del Estado que es él quien "tiene la pelota sobre el tejado para demostrar que es capaz de hacer políticas diferentes a la derecha".

El líder de EH Bildu ha subrayado que "no es posible entender que exista un gobierno de progreso,  lo digo con todas las comillas, sin el concurso de las mayorías nacionales independentistas vascas y catalanas. Es posible parar al fascismo español solo con el concurso de las izquierdas nacionales e independentistas".

Denuncian el ataque ruso contra Ucrania

En cuanto a la dimensión internacional, Arnaldo Otegi ha aprovechado la rueda de prensa para rechazar la agresión de Rusia. Según ha recordado que "nosotros somos hijos de un pueblo, el de Gernika, somos de los que pensamos que los problemas políticos se resuelven en términos políticos. Las vías diplomáticas, pacificas y democráticas son  las que pueden solucionar los problemas en el contexto estatal e internacional". Asimismo, han reiterado su "firme compromiso con la paz y el derecho de autodeterminación de los pueblos".

Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha sostenido en Ucrania, al igual que en Cataluña, hay una agresión exterior por parte de un Estado que quiere imponerse. Además, ha asegurado que el "autoritarismo y la corrupción" del presidente ruso Vladimir Putin se parece al de algunos partidos españoles.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más