GUERRA DE UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco convoca para este martes una mesa interinstitucional para la acogida a refugiados de Ucrania

Beatriz Artolazabal ha apostado por impulsar una "red ciudadana de solidarios con el éxodo de Ucrania" e ir preparando las infraestructuras de Euskadi para "tener todo preparado".
Refugiados ucranianos a su llegada a la estación de tren de tren de Przemsyl, en Polonia. Foto: EFE.

El Gobierno Vasco ha convocado para este martes una mesa interinstitucional en la que tomarán también parte colectivos sociales que trabajan con solicitantes de asilo y refugio para trabajar en la acogida a ucranianos.

En una entrevista a Radio Popular, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha destacado que Euskadi, "desde el primer momento", siempre ha ofrecido "solidaridad y colaboración" para poder atender este tipo de situaciones que se han producido a lo largo de la historia.

Tras mostrar su solidaridad con las víctimas, que son, sobre todo "civiles inocentes", Artolazabal ha subrayado que el Gobierno Vasco está ya trabajando en la acogida de ucranianos y para este martes se ha convocado una mesa interinstitucional con todas las instituciones y colectivos sociales que trabajan con solicitantes de asilo y refugio.

Asimismo, ha reconocido que en las últimas horas se están manteniendo encuentros con las asociaciones que acogen a niños de Chernobil. "El viernes envié también una carta al ministro José Luis Escrivá ofreciendo nuestra colaboración", ha indicado, para añadir que todo ello debería estar "canalizado por la Unión Europea".

De este modo, ha apostado por impulsar una "red ciudadana de solidarios con el éxodo de Ucrania" e ir preparando las infraestructuras de Euskadi para "tener todo preparado".

"Tenemos identificado el número de plazas de las que podríamos disponer de forma urgente, pero hay que ver qué necesidades se nos van a plantear, coordinándonos con el Estado y la Unión Europea", ha finalizado.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más