Casado afronta su última Junta Directiva, que abrirá el camino a Feijóo
Hoy se aprobará en el seno del Partido Popular la hoja de ruta hasta el congreso extraordinario en el que comenzará la etapa liderada por Alberto Núñez Feijóo. Pablo Casado presidirá al mediodía su última reunión de la Junta Directiva Nacional del PP en un hotel de Madrid.
Primero, a las 11:00, se reunirá el Comité Ejecutivo que ratificará las dimisiones de la última semana, como la de Teodoro García Egea como secretario general y la de Andrea Levy al frente del Comité de Derechos y Garantías.
En esa reunión también se dará luz verde al nombramiento de Cuca Gamarra, portavoz en el Congreso, como coordinadora del partido hasta el cónclave y la designación de un nuevo presidente del órgano disciplinario, ya que "no se puede haber ese vacío de poder" en este periodo congresual, según fuentes populares.
A las 12:00, la Junta Directiva, con más de 400 miembros, dará luz verde a la convocatoria del congreso extraordinario de los días 2 y 3 de abril, probablemente en Sevilla.
Será la última Junta Directiva de Casado y allí tendrá oportunidad de ofrecer un discurso, en un momento en que ya ha acordado con los 'barones' del PP que no optará a la reelección y que será presidente hasta el congreso extraordinario. Fuentes de la cúpula del PP auguran que hará una intervención "emotiva", en la que podría hacer "balance" de sus más de tres años al frente del partido.
Era Feijóo
Feijóo, que ha agradecido el apoyo recibido, ha asegurado que anunciará su decisión "a partir del miércoles". Lo previsible es que lo haga en la Junta Directiva gallega.
Cuando lo confirme, al margen de trabajar en los equipos que le van a acompañar en Génova, Feijóo tendrá que preparar una sucesión en dos escenarios: las presidencias en el PP gallego y en la Xunta.
En su entorno descartan un adelanto electoral y tampoco consideran muy operativo compaginar Xunta y liderar el PP a largo plazo, aunque es legalmente compatible, pero lo que defienden es que el salto a Madrid no tiene que ser tampoco "inmediatísimo".
Por eso, aunque la vía más lógica para que pueda hacer oposición a Pedro Sánchez en Madrid es el Senado, a través de una plaza por designación autonómica, este paso no tendría que ser inmediato.
Más noticias sobre política
El juez mantiene en libertad al exministro José Luis Ábalos
El magistrado del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que no atiende la petición de las acusaciones populares de prisión provisional o subsidiaria con fianza de 650.000 euros, una solicitud a la que no se ha sumado el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, después de que Ábalos se haya acogido a su derecho a no declarar ante el juez.
La Ertzaintza abre un expediente al promotor de la concentración de Falange
Continúa la investigación para esclarecer los incidentes que se produjeron entre los participantes en la concentración de Falange y grupos que participaron en una contramanifestación.
La Fiscalía no pide prisión para Ábalos tras negarse a declarar ante el juez del Supremo
El exministro, por vez primera en sus cuatro declaraciones en el alto tribunal, ha optado por acogerse a su derecho a no declarar y no dar explicaciones por el informe que sembró sospechas en gastos de 95 437 euros, así como descuadres en algunos pagos en efectivo que le hizo el PSOE.
Otxandiano: "No estamos para condenar a posteriori, estamos para tomar decisiones e impedir que ocurran"
En relación a las declaraciones del consejero de Seguridad Bingen Zupiria, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha considerado "inadmisible" y una "error político enorme" la "equidistancia" de considerar igualmente fascistas los comportamientos de uno y otro bando en los altercados del 12 de octubre.
El Gobierno Vasco lanza un paquete de ayudas para contribuir a la recuperación de Gaza
Además de asistencia sanitaria, el plan recoge diferentes líneas de ayuda por un valor global de 1,2 millones de euros.
El alcalde de Alsasua denuncia haber recibido amenazas de la Falange
En el ayuntamiento del municipio navarro se ha recibido un mensaje en el que se le avisa a Javier Ollo de que la Falange le "vigila".
El Gobierno español inicia el complicado blindaje constitucional del derecho al aborto
Para ello, reformará la Constitución y requerirá a tres comunidades autónomas gobernadas por el PP que creen registros de objetores de conciencia para cumplir la ley.
El presidente de la mesa de contratación de Belate niega corrupción en lo que a él respecta
Jesús Polo ha sido el primero en comparecer en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra sobre las licitaciones de obra pública.
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
El presidente del Gobierno de España ha pedido que sigan los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra los autores del genocidio perpetrado en Gaza.
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.