Mikel Zabalza
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez asegura que el Gobierno desclasificará documentos sobre Zabalza si así lo piden los tribunales

Aitor Esteban, diputado del PNV, ha recordado al presidente del Gobierno de España que el caso de Mikel Zabalza "se cerró en falso" por la negativa de la Administración de mostrar esos documentos.
Pedro Sanchez. KOngresuko bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Sánchez asegura que, si la autoridad judicial lo pide, desclasificarán los documentos sobre Mikel Zabalza

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha asegurado que, si la autoridad judicial lo pide, su Ejecutivo desclasificará los documentos referentes a Mikel Zabalza, recientemente reconocido por el Gobierno Vasco como víctima de la violencia de motivación política.

"En un Estado de Derecho, como España, si se debe ese reconocimiento, se tiene que derivar alguna consecuencia por parte de las autoridades judiciales. No tenga duda de que eso pasará", ha dicho Sánchez en respuesta a una pregunta de Aitor Esteban, diputado del PNV, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

El jeltzale ha recordado a Sánchez que su Gobierno "presume de Ley de Memoria Democrática" y "promete una ley de secretos oficiales", y que el caso de Mikel Zabalza "se cerró en falso" por la negativa de la Administración de mostrar esos documentos.

Incluso en el Parlamento de Navarra, según ha remarcado, "todos votaron a favor que se investigara" la muerte de Zabalza. "Es necesario que ustedes ayuden levantando ese velo sobre los secretos protegidos por una ley franquista", le ha dicho.

Esteban entregará el informe, "muy explícito", de la Comisión de Valoración del Ejecutivo Vasco que reconoció a Mikel Zabalza como víctima, tras morir cuando estaba detenido por la Guardia Civil, y no tras su supuesta huida. "La familia solo busca conocer la verdad. Solo pido que no le diga a la madre, como le dijeron en el cuartel de Intxaurrondo, que preguntara por su hijo en objetos perdidos", ha dicho.

Sánchez ha apostillado que el Consejo de Ministros trabaja para aprobar una ley sobre información clasificada este mismo año, que establecerá el nivel de protección y clasificación y los plazos para la descalificación de documentos.

Para EH Bildu, el esclarecimiento no debería quedar a expensas de los tribunales

Bel Pozueta, diputada de EH Bildu, ha criticado que dejar la desclasificación de los documentos oficiales sobre el caso en manos de las autoridades judiciales, así como el esclarecimiento de su muerte, "no supone ningún avance", pues la impunidad de los responsables "viene porque la Justicia nunca ha querido actuar". "Nada hace pensar que ahora vaya a actuar de otra forma", ha dicho.

Para la coalición abertzale, "durante décadas se ha demostrado que la Justicia no es solución alguna", pues el caso se cerró pese a la existencia de grabaciones de audio entre dos cargos policiales que "confirman" la muerte de Zabalza en el cuartel de la Guardia Civil.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más