Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Oyarzabal: "Feijóo es un líder sólido, la persona más capacitada para fortalecer la alternativa democrática"

El presidente del PP en Álava ha admitido que su partido ha sufrido una crisis estrepitosa. "La guerra con Ayuso, las acusaciones de espionaje y el pisotear la presunción de inocencia han llevado a Casado a perder el apoyo de las bases", ha reconocido.
El presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal
El presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal

El presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal, ha sido entrevistado este miércoles en el programa 'Boulevard' de Radio Euskadi.

Preguntado sobre si habrá sorpresas en la candidatura del PP, ha destacado que Alberto Núñez Feijóo es quien tiene el apoyo de la inmensa mayoría, "un líder sólido, la persona más capacitada para fortalecer la alternativa democrática en España".

"Va a aportar seguridad, experiencia y una larga trayectoria de gestión, ya que es un de esos líderes que no viene a aprender, si no que viene aprendido. Tiene un talante dialogante, siempre está dispuesto a tender la mano, es moderado. Con todo ello y formando un equipo muy solvente, aspira a construir un partido de mayorías que tratará de recuperar la confianza y de dar estabilidad a España", ha subrayado.

Oyarzabal también ha reconocido que su partido ha sufrido una crisis estrepitosa. "La guerra con Ayuso, las acusaciones de espionaje y el pisotear la presunción de inocencia han llevado a Pablo Casado a perder el apoyo de las bases. Todas las miradas se fijaron entonces en Feijóo, porque reunía las condiciones para cerrar una etapa y abrir otra", ha explicado.

En ese sentido, ha señalado que de esta manera podrán trabajar "por un partido que trate de unir el centro y la derecha, un proyecto con el que la mayoría pueda sentirse identificado".

Sobre el actual Gobierno de España ha dicho que está mostrando sus "discrepancias" y "peleas internas", sobre todo en cuanto a la invasión de Putin se refiere. "En tres semanas tendremos un nuevo presidente. Vamos a dar voz a los militantes y con el respaldo de los afiliados conseguiremos un nuevo líder. Yo creo que si hubiera elecciones Feijóo sería un buen candidato, porque, tal y como he comentado antes, es una persona que viene aprendida de casa", ha terminado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más