CRISIS EN UPN
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva plataforma impulsada por Sayas y García Adanero cuenta con el aval de 631 personas

Javier Esparza (UPN) ha dicho que la plataforma de Sayas y Adanero es el paso previo a la formación de un partido político y que "se hace contra UPN".
Sergio Sayas eta Carlos Garcia Adanero. Argazkia: EFE.
18:00 - 20:00
Sergio Sayas y Carlos García Adanero presentan una plataforma cívica ''para cambiar gobiernos''

Después de que la semana pasada UPN anunciara la expulsión durante dos años y medio de Carlos García Adanero y Sergio Sayas, los dos diputados han presentado este viernes una nueva plataforma cívica para "canalizar el descontento de la gente" y para que "en las próximas legislaturas cambien los gobiernos".

Durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Monumento de los Fueros de Pamplona, han explicado que la nueva plataforma cívica cuenta, de momento, con el aval de 631 personas navarras de 62 localidades.

Los diputados expulsados de UPN han señalado que la mayoría de las personas que avalan este nuevo proyecto político no están afiliadas al partido regionalista navarro: "Hay gente de UPN, hay gente que se ha ido de UPN y muchísima gente que no ha estado nunca en UPN". Además, han abierto las puertas a personas de otros partidos de la derecha: "Este es un movimiento en el que se puede estar afiliado a un partido y pertenecer a la plataforma".

De todas formas han querido dejar claro que "esto no es un partido político, es una plataforma y tampoco es la segunda vuelta de ningún congreso".

En opinión de Sergio Sayas "tiene que haber una alternativa fuerte y creíble" y que "lo que pase en el futuro lo hablamos en el futuro".

García Adanero, por su parte, ha asegurado que no están para meterse con nadie "ni ir contra nadie": "El adversario es el gobierno pentapartito y el sanchismo y no queremos ir en contra de ningún partido que representa el centro derecha en Navarra".

Ambos han asegurado que no han hablado con otros partidos ni han recibido ofertas de ninguno, aunque han asumido su expulsión de UPN tras votar en contra de las directrices del partido la reforma laboral.

Por último han anunciado que pondrán en marcha la página web plataformanavarra.com.

Sergio Sayas decía esta misma semana que "más de un centenar de afiliados y cargos públicos ya se han dado de baja de UPN, principalmente en la Ribera y la Comarca de Pamplona, en Berriozar, Huarte y Orkoien". 

El Comité de Garantías y Disciplina de UPN decidió sancionar a Sayas y García Adanero con la suspensión de militancia tras no acatar la directriz del partido de votar a favor de la reforma laboral. Asimismo, les impuso la sanción accesoria de inhabilitación para desempeñar cargos en el seno del partido o en representación de éste por igual periodo de tiempo.

Por su parte, el presidente de UPN, Javier Esparza, ha manifestado que "no es ninguna sorpresa" que Sayas y Adanero hayan promovido una plataforma, "en Navarra no le habrá sorprendido a nadie porque nos conocemos todos", y ha señalado que "es el paso para la formación de un partido político en Navarra".

En declaraciones a los medios de comunicación, Esparza ha afirmado que "a las cosas hay que llamarlas por su nombre, no plataforma cívica". "Se hace contra UPN, en el beneficio particular de quienes lo están impulsando y hoy seguro que EH Bildu está celebrando que el señor Sayas y el señor Adanero vayan a montar un partido político en Navarra", ha manifestado.

El líder regionalista ha afirmado que, tras esta iniciativa, "UPN no se va a romper ni por dentro ni por fuera, UPN es un partido tremendamente sólido, con una estructura territorial importantísima, UPN es la referencia política en esta tierra, lo ha sido, lo es y lo va a seguir siendo".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más