La nueva plataforma impulsada por Sayas y García Adanero cuenta con el aval de 631 personas
Después de que la semana pasada UPN anunciara la expulsión durante dos años y medio de Carlos García Adanero y Sergio Sayas, los dos diputados han presentado este viernes una nueva plataforma cívica para "canalizar el descontento de la gente" y para que "en las próximas legislaturas cambien los gobiernos".
Durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Monumento de los Fueros de Pamplona, han explicado que la nueva plataforma cívica cuenta, de momento, con el aval de 631 personas navarras de 62 localidades.
Los diputados expulsados de UPN han señalado que la mayoría de las personas que avalan este nuevo proyecto político no están afiliadas al partido regionalista navarro: "Hay gente de UPN, hay gente que se ha ido de UPN y muchísima gente que no ha estado nunca en UPN". Además, han abierto las puertas a personas de otros partidos de la derecha: "Este es un movimiento en el que se puede estar afiliado a un partido y pertenecer a la plataforma".
De todas formas han querido dejar claro que "esto no es un partido político, es una plataforma y tampoco es la segunda vuelta de ningún congreso".
En opinión de Sergio Sayas "tiene que haber una alternativa fuerte y creíble" y que "lo que pase en el futuro lo hablamos en el futuro".
García Adanero, por su parte, ha asegurado que no están para meterse con nadie "ni ir contra nadie": "El adversario es el gobierno pentapartito y el sanchismo y no queremos ir en contra de ningún partido que representa el centro derecha en Navarra".
Ambos han asegurado que no han hablado con otros partidos ni han recibido ofertas de ninguno, aunque han asumido su expulsión de UPN tras votar en contra de las directrices del partido la reforma laboral.
Por último han anunciado que pondrán en marcha la página web plataformanavarra.com.
Sergio Sayas decía esta misma semana que "más de un centenar de afiliados y cargos públicos ya se han dado de baja de UPN, principalmente en la Ribera y la Comarca de Pamplona, en Berriozar, Huarte y Orkoien".
El Comité de Garantías y Disciplina de UPN decidió sancionar a Sayas y García Adanero con la suspensión de militancia tras no acatar la directriz del partido de votar a favor de la reforma laboral. Asimismo, les impuso la sanción accesoria de inhabilitación para desempeñar cargos en el seno del partido o en representación de éste por igual periodo de tiempo.
Por su parte, el presidente de UPN, Javier Esparza, ha manifestado que "no es ninguna sorpresa" que Sayas y Adanero hayan promovido una plataforma, "en Navarra no le habrá sorprendido a nadie porque nos conocemos todos", y ha señalado que "es el paso para la formación de un partido político en Navarra".
En declaraciones a los medios de comunicación, Esparza ha afirmado que "a las cosas hay que llamarlas por su nombre, no plataforma cívica". "Se hace contra UPN, en el beneficio particular de quienes lo están impulsando y hoy seguro que EH Bildu está celebrando que el señor Sayas y el señor Adanero vayan a montar un partido político en Navarra", ha manifestado.
El líder regionalista ha afirmado que, tras esta iniciativa, "UPN no se va a romper ni por dentro ni por fuera, UPN es un partido tremendamente sólido, con una estructura territorial importantísima, UPN es la referencia política en esta tierra, lo ha sido, lo es y lo va a seguir siendo".
Más noticias sobre política
Feijoo: "Ya está bien de que el Gobierno se ponga de perfil. La culpa siempre es de otros"
El líder popular Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante el acto de apertura del curso político, que el PP ha celebrado en Galicia. Ha criticado el papel del Gobierno central ante la ola de incendios y ha negado la posibilidad de hacer un pacto de Estado.
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.