guerra en ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide impulsar la "vía diplomática" en Ucrania

El partido abertzale ha presentado un manifiesto en el que pide, entre otras cosas, que la guerra no se convierta en un "pretexto" que empobrezca a la mayoría.
Mertxe Aizpurua, en la presentación del manifiesto en Gernika. Foto: EH Bildu
Mertxe Aizpurua, en la presentación del manifiesto en Gernika. Foto: EH Bildu

EH Bildu ha reclamado que se impulse la "vía diplomática" en Ucrania y que la guerra no se convierta en "un pretexto" que empobrezca a la mayoría de la ciudadanía. "Se requiere un giro copernicano en muchas políticas públicas y la reevaluación de las inversiones en curso", ha declarado.

El eurodiputado abertzale Pernando Barrena y la portavoz del Congreso, Mertxe Aizpurua, han presentado este sábado en Gernika el manifiesto de EH Bildu y EH Bai por la guerra en Ucrania, donde han advertido que los "acontecimientos dramáticos" que se viven no hacen sino aumentar la sensación de "falta de seguridad y zozobra del conjunto de la humanidad".

Tras afirmar que hace años que "la izquierda independentista vasca" advierte de que el actual sistema económico-liberal sitúa a la humanidad "al borde del abismo", la coalición soberanista ha incidido en que el mismo se construye sobre "la defensa de una minoría, frente a las mayorías populares".

"Una lógica neoliberal que, atravesada por luchas imperialistas, nos llevan a un tablero geopolítico de confrontación por el control de mercados, zonas de influencia y la riqueza de los recursos del planeta", han incidido.

A su juicio, no es momento para instalarse en la "desesperanza", sino que se deben poner en marcha "dinámicas que acerquen a un modelo económico y político a escala humana".

Tras reclamar que la invasión cese de inmediato, el partido abertzale ha advertido que no es el pueblo ucraniano quien debe abandonar su país, "sino las fuerzas rusas las que deben abandonar territorio ucraniano".

Para EH Bildu, el "envío de armas ofensivas" a Ucrania no es una medida adecuada, sino que, "además de alimentar consecuencias trágicas, puede incrementar el peligro de un conflicto a gran escala". Así, han recordado que "Euskal Herria es el pueblo que hace hoy 36 años votó NO al ingreso en la OTAN".

Además, han alertado de que el actual contexto económico está marcado por múltiples crisis superpuestas, en una era de "escasez de recursos". "Nos hablan de economía de guerra aduciendo sacrificios inevitables, mientras las compañías eléctricas aumentan los beneficios valiéndose de la guerra. Frente a la economía de guerra reivindicamos la economía de la paz", han añadido.

Por todo ello, han instado a las administraciones públicas a repensar sus "prioridades de actuación y asignación de recursos".

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más