República o monarquía para el Estado español, objeto de consulta popular el 14 de mayo en Pamplona
La Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República ha presentado este miércoles en Pamplona, mediante su recién constituida plataforma de Navarra, la consulta popular que se celebrará el 14 de mayo en la que se preguntará a la ciudadanía qué modelo de jefatura de Estado desearía para España, si monarquía o república.
La consulta, coordinada en cada comunidad autónoma por sus respectivas plataformas, algunas de las cuales todavía están en proceso de constitución, se celebrará el próximo 14 de mayo y, según la organización, se prevé que haya mesas por todas las grandes ciudades y pueblos del Estado español. Hacen un llamamiento a la ciudadanía para que vote lo que desee.
"La mayoría de la población actual no tuvo la oportunidad de votar la Constitución de 1978, pero quién sí pudo hacerlo, no tuvo la opción de elegir sobre la forma de Estado. Por eso, hemos constituido una plataforma unitaria amplia y plural para impulsar una Consulta Popular Estatal para que la ciudadanía pueda pronunciarse sobre una de estas dos opciones", ha declarado Javier de Miguel, miembro de la plataforma.
"Somos conscientes que esta consulta no podrá tener un carácter vinculante, pero es una vía de expresión, de participación ciudadana, y un acto democrático con el que podemos ejercer nuestro derecho a decidir sobre todo lo que nos incumbe", ha añadido.
Más noticias sobre política
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.
El lehendakari Imanol Pradales afronta este jueves su primer Pleno de Política General
El Parlamento Vasco da por finalizadas sus “vacaciones” y arranca su actividad este jueves, 19 de septiembre, con la celebración del Pleno de Política General, una sesión en la que tanto el lehendakari como los grupos parlamentarios pondrán encima de la mesa los temas que marcarán el año político.
El Ayuntamiento de Zarautz deniega la cesión de un local municipal para la exposición sobre 'Txiki' y Otaegi
Según han relatado fuentes del Consistorio a EITB, la decisión se ha tomado por tratarse de una exposición "parcial, ideológica y no plural". EH Bildu ha ofrecido su sede en Zarautz para poder llevar a cabo la muestra.
Sánchez reconoce que la industria vasca será la más afectada por la guerra comercial con EE. UU.
El presidente del Gobierno español defiende la necesidad de impulsar el mercado único europeo y diversificar las relaciones comerciales para afrontar la tensión comercial.