Día de la Patria Vasca
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV volverá a celebrar el 17 de abril el Aberri Eguna en la Plaza Nueva de Bilbao

Tras dos años inusuales, 2020 y 2021, este año el PNV recupera el formato tradicional festivo y reivindicativo en las calles.
Reunión del Euzkadi Buru Batzar (EBB) en Pamplona. Foto: EAJ-PNV

El PNV volverá a festejar el 17 de abril el Aberri Eguna en la Plaza Nueva de Bilbao, escenario habitual de los jeltzales en los últimos años, antes de que se declarara la pandemia de la covid-19.

Tras dos años inusuales, el 2020, en el que los militantes jeltzales tuvieron que celebrar en sus casas confinados el Día de la Patria Vasca; y el 2021, en el que se desarrolló un político en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína con aforo muy reducido, este año el PNV recupera el formato tradicional festivo y reivindicativo en las calles.

A la vista de que la situación de la pandemia de la covid-19 y la normativa sanitaria vigente lo permiten, la formación liderada por Andoni Ortuzar volverá a festejar este año el Aberri Eguna como lleva celebrándolo desde que organizará e impulsará su primera edición, en 1932, "en la calle, con sus militantes y simpatizantes, en clave festiva y reivindicativa".

El acto conmemorativo tendrá lugar el próximo 17 de abril, Domingo de Resurrección, en la Plaza Nueva de Bilbao.

El Euzkadi Buru Batzar (EBB), ejecutiva nacional del PNV, que este lunes por la tarde ha celebrado su reunión semanal en la sede de los jeltzales en Pamplona, con la participación del lehendakari, Iñigo Urkullu, ha decidido recuperar el formato tradicional de celebración del Aberri Eguna.

"Dentro de los ámbitos de normalidad que vamos recobrando tras dos años de pandemia, la celebración del Aberri Eguna es uno de esos espacios de encuentro que abertzales y vasquistas debemos, queremos y necesitamos recuperar", ha subrayado el presidente del NBB, Unai Hualde.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más