ASOCIACIÓN 3 DE MARZO
Guardar
Quitar de mi lista

Martxoak 3 pide al PSOE explicaciones sobre "otros mecanismos" para garantizar los derechos de las víctimas

La asociación de las víctimas de la masacre del 3 de marzo ha denunciado la "incoherencia e hipocresia" del PSOE, después de que la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados rechazara este martes abrir una comisión de investigación.
victimas-3-marzo-vitoria-gasteiz-martxoak-3-manifestazioa-efe
Manifestación del pasado 3 de marzo en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE

La Asociación de Víctimas del 3 de marzo, Martxoak 3, ha pedido al PSOE que explique cuáles son esos "otros mecanismos" para garantizar los derechos de las víctimas de la masacre del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz. Ese día cinco trabajadores murieron a consecuencia de los disparos de la policía y otras 100 personas resultaron heridas de bala.

En una nota enviada a los medios, Martxoak 3 ha criticado la decisión del Congreso de los Diputados de no abrir una comisión de investigación sobre los sucesos del 3 de marzo de 1976.

Ayer, martes, la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados rechazó la solicitud de EH Bildu y ERC de abrir una comisión de investigación para depurar responsabilidades. En rueda de prensa posterior, el portavoz socialista, Héctor Gómez, justificó el voto de su grupo por considerar que esa comisión de investigación "no es el instrumento" y que "hay que buscar otros mecanismos".

Martxoak 3 ha denunciado la "incoherencia e hipocresía" del PSOE, después de que votará ayer en contra de abrir una comisión de investigación, pocos días después de acudir con flores al monolito en recuerdo a las víctimas de la masacre.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"

Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs. 

Cargar más