Fiscalía
Guardar
Quitar de mi lista

Carmen Adán es reelegida fiscal superior de la CAV por otros cinco años

Según la Fiscalía General del Estado, "su renovación supone dar continuidad a un proyecto que se encuentra en plena evolución".
Carmen Adán.
Carmen Adán. Imagen de un vídeo de EITB Media

Carmen Adán seguirá siendo la fiscal superior de la Comunidad Autónoma Vasca, tras ser elegida por el Consejo Fiscal frente al otro candidato, Josu Izaguirre, hasta ahora fiscal jefe de Álava.

Adán, natural de Santander, es fiscal desde 1985. Fue fiscal jefe de Bizkaia de 2008 a 2017, cuando se fue nombrada fiscal superior del País Vasco tras imponerse a Izaguirre y a su antecesor en el cargo, Juan Carpalsoro.

Adán es especialista en derecho penal económico y llevó en Bizkaia relevantes casos, por sus vinculaciones políticas, como el proceso contra el jefe de inspección de la Hacienda de Bizkaia Juan Ramón Ibarra, el del dirigente socialista y cuñado de Patxi López Melchor Gil o el del contrato irregular entre Kutxabank y el ex delegado del Gobierno Mikel Cabieces.

Según la Fiscalía General del Estado, "su renovación supone dar continuidad a un proyecto que se encuentra en plena evolución y que precisa una prolongación en el tiempo ante los retos de modernización que afronta la fiscalía que dirige. Delgado ha destacado por su experiencia profesional y su bagaje en la gestión, dirección y organización de equipos, su lealtad a la institución y la labor desarrollada durante el primer ciclo de su mandato".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más