Monarquía española
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia británica niega la inmunidad a Juan Carlos I en el caso de acoso a Corinna

El juez Matthew Nicklin ha resuelto que el emérito "ya no es soberano o jefe de Estado" ni tampoco forma parte de la Casa Real de Felipe VI, aunque sea miembro de la familia.
El rey emérito Juan Carlos I en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). Foto: EFE
El rey emérito Juan Carlos I en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). Foto: EFE

El Tribunal Superior de Londres dictó este jueves que el rey español emérito, Juan Carlos I, no tiene inmunidad legal en Inglaterra tras su abdicación, y por tanto procede la demanda por acoso interpuesta en su contra por Corinna zu Sayn-Wittgenstein.

El juez Matthew Nicklin debía decidir si el anterior monarca puede ser juzgado en la jurisdicción inglesa, antes de evaluar la demanda de Sayn-Wittgenstein, que lo acusa de acoso, seguimiento ilegal y difamación desde la ruptura en 2012 de su relación, que entablaron en 2004.

Nicklin se ha pronunciado tras escuchar el pasado diciembre los argumentos de las partes.

Los abogados del padre de Felipe VI defendieron su inocencia y sostuvieron que no podía ser procesado al ser miembro de la Familia Real española y ex jefe de Estado, por sus actos cometidos en parte cuando aún era rey de España.

Los representantes de Corinna alegaron por su parte que, tras su abdicación el 18 de junio de 2014, Juan Carlos I ya no está protegido por la inmunidad que se confiere a los jefes de Estado al amparo de la legislación británica.

El juez ha resuelto que el emérito "ya no es soberano o jefe de Estado" ni tampoco forma parte de la Casa Real de Felipe VI --aunque sea miembro de la familia--, lo que le hubiera dado el derecho a la inmunidad.

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha proclamado que Inglaterra es "otro espejo incómodo" que recuerda los "límites vergonzantes" a los que somete la cúpula judicial.

"Inglaterra es hoy otro espejo incómodo que nos recuerda los límites vergonzantes a los que nos somete la cúpula judicial. Una democracia plena merece una justicia valiente", ha apuntado el dirigente de En Comú Podem en Twitter.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, también ha reaccionado a la noticia en las redes sociales:

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X