Monarquía española
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia británica niega la inmunidad a Juan Carlos I en el caso de acoso a Corinna

El juez Matthew Nicklin ha resuelto que el emérito "ya no es soberano o jefe de Estado" ni tampoco forma parte de la Casa Real de Felipe VI, aunque sea miembro de la familia.
El rey emérito Juan Carlos I en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). Foto: EFE
El rey emérito Juan Carlos I en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). Foto: EFE

El Tribunal Superior de Londres dictó este jueves que el rey español emérito, Juan Carlos I, no tiene inmunidad legal en Inglaterra tras su abdicación, y por tanto procede la demanda por acoso interpuesta en su contra por Corinna zu Sayn-Wittgenstein.

El juez Matthew Nicklin debía decidir si el anterior monarca puede ser juzgado en la jurisdicción inglesa, antes de evaluar la demanda de Sayn-Wittgenstein, que lo acusa de acoso, seguimiento ilegal y difamación desde la ruptura en 2012 de su relación, que entablaron en 2004.

Nicklin se ha pronunciado tras escuchar el pasado diciembre los argumentos de las partes.

Los abogados del padre de Felipe VI defendieron su inocencia y sostuvieron que no podía ser procesado al ser miembro de la Familia Real española y ex jefe de Estado, por sus actos cometidos en parte cuando aún era rey de España.

Los representantes de Corinna alegaron por su parte que, tras su abdicación el 18 de junio de 2014, Juan Carlos I ya no está protegido por la inmunidad que se confiere a los jefes de Estado al amparo de la legislación británica.

El juez ha resuelto que el emérito "ya no es soberano o jefe de Estado" ni tampoco forma parte de la Casa Real de Felipe VI --aunque sea miembro de la familia--, lo que le hubiera dado el derecho a la inmunidad.

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha proclamado que Inglaterra es "otro espejo incómodo" que recuerda los "límites vergonzantes" a los que somete la cúpula judicial.

"Inglaterra es hoy otro espejo incómodo que nos recuerda los límites vergonzantes a los que nos somete la cúpula judicial. Una democracia plena merece una justicia valiente", ha apuntado el dirigente de En Comú Podem en Twitter.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, también ha reaccionado a la noticia en las redes sociales:

Más noticias sobre política

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más