Foro Social: "En la AN se está generando un enorme tapón en los itinerarios de reintegración de los presos"
El representante del Foro Social Permanente Agus Hernan ha señalado que "en la Audiencia Nacional se está generando un enorme tapón en los itinerarios de reintegración de las personas presas en lo que debería ser una dinámica rodada en el otorgamiento de permisos conforme a la legislación ordinaria".
Así, el Foro Social Permanente ha denunciado en Bilbao que se acumulan "decenas" de denegaciones y revocaciones de permisos y terceros grados a presos de ETA en el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria.
La organización ha presentado un número monográfico de Behatokia (Observatorio), en el que se recoge que con fecha 25 de marzo, eran 76 las denegaciones de permisos y progresión de grado, que afectaban a 34 presos.
Hernan ha afirmado que "está sucediendo lo que nunca ha ocurrido hasta ahora" ya que la Fiscalía de la Audiencia Nacional "está recurriendo sistemáticamente" los informes "favorables" de las Juntas de Tratamiento.
Según la también representante del Foro Social Teresa Toda, existe "la presión del 'lobby' contrario a los avances en política penitenciaria y a la construcción de la convivencia democrática, un 'lobby' que mezcla a ciertas asociaciones de víctimas de ETA y los intereses político-electorales de la derecha española".
Ha puesto de manifiesto que "no ha conseguido detener los cambios iniciados por el Gobierno de Pedro Sanchez, pero sí ralentizarlos, sobre todo en esta segunda fase de progresión de grado y reintegración".
Los representantes del Foro Social han indicado que esto está generando "frustración" en los presos y su entorno y han advertido de que "esa frustración no ayuda" a "generar las garantías de no repetición desde una cultura de derechos humanos".
"Restrictiva idea"
Toda ha lamentado que "subyace la restrictiva idea de que estar en régimen abierto, en tercer grado, no es estar cumpliendo la pena, no es continuar presa".
Ha asegurado, en este sentido, que "todas las personas presas que fueron de ETA han cumplido íntegramente sus condenas, y en condiciones excepcionales. El tercer grado es un camino previsto por la legislación ordinaria para reforzar el espíritu del artículo 25 de la Constitución Española, que recoge la reinserción social", ha indicado.
El número de Behatokia presentado incluye un artículo del jurista y exdiputado del PNV Emilio Olabarria que indica, en relación a las regresiones de grado a algunos presos, que "en un contexto de paz y con ETA desaparecida, resultan de difícil comprensión esas valoraciones, solo aplaudidas por alguna organización de víctimas del terrorismo, respecto a las cuales no se sabe si se manifiestan como la opinión de algún partido político o ese partido político es el apéndice de dichas organizaciones".
Te puede interesar
La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.
El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación
El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.
Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno
Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco.
Teresa Peramato, renombrada fiscal progresista experta en violencia de género
Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.
Los Mossos d' Esquadra harán público el origen de los detenidos en sus balances anuales a partir de enero
La policía autonómica catalana ha anunciado que incluirá el origen de las personas detenidas en sus informes anuales desde 2025, siguiendo el modelo implantado por la Ertzaintza el mes pasado. La consellera ha defendido que el objetivo es interpretar mejor el fenómeno delictivo sin alimentar discursos que vinculan inseguridad e inmigración.
El Gobierno español propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Ejecutivo español ha dado el paso horas después de que Álvaro García Ortiz haya presentado su renuncia, condenado por el Supremo a dos años de inhabilitación, en el primer caso en la historia en que un fiscal general es condenado por la Sala de lo Penal.
El PNV destaca que Euskadi tendrá unos presupuestos que responden "a las preocupaciones de la ciudadanía"
La parlamentaria Alaitz Zabala ha querido subrayar que los presupuestos de Euskadi nacen del acuerdo de dos partidos diferentes y que responden al acuerdo de Gobierno.
D’Anjou da por concluidas las negociaciones de los presupuestos sin llegar a acuerdos
El consejero ha lamentado la falta de "voluntad real de llegar a acuerdos", pese a coincidir en el diagnóstico. Sin embargo, no ha cerrado la puerta continuar dialogando en un futuro “para mejorar la vida” de los ciudadanos.
El rey Felipe VI participará este viernes en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika
Junto al monarca español, también acudirá a la villa vizcaína el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"
El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.