Hoy es noticia
Sumario 13/13
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan marchas contra la sentencia del 13/13, que consideran un "obstáculo para la solución democrática"

Varias personalidades vascas han comparecido para mostrar apoyo a las personas condenadas así como para denunciar "la injusticia" que supone la sentencia. Han llamado a participar en sendas manifestaciones el 9 de abril en Bilbao y San Sebastián.
Amuriza, Barinagarrementeria, Pérez y Barandiaran, durante la comparecencia de hoy.
Amuriza, Barinagarrementeria, Pérez y Barandiaran, durante la comparecencia de hoy. Foto: EITB Media

Varias personalidades vascas han firmado un documento de apoyo a las personas condenadas por el sumario 13/13 y han convocado sendas manifestaciones en Bilbao y San Sebastián para el próximo 9 de abril para denunciar que la sentencia supone un "obstáculo para la solución democrática".

En representación de la plataforma de apoyo a los procesados, el abogado Luis Barinagarrementeria, la sindicalista Ana Pérez, el escritor Gotzon Barandiaran y el bersolari Xabier Amuriza han comparecido hoy en Bilbao para realizar una lectura de la sentencia del citado sumario (han leído el documento firmado) y convocar las movilizaciones,.

La Audiencia Nacional condenó a cuatro de los siete abogados procesado en el sumario a un total de 18 años de cárcel por delito de integración en organización terrorista. Arantxa Zulueta ha sido condenada a 7 años y 6 meses de prisión, mientras que Jon Enparantza ha recibido una pena de 4 años; Naia Zurriarain ha sido condenada a 3 años y 6 meses e Iker Sarriegi, a 3 años y un día.

En su opinión, la sentencia tiene un doble objetivo: "Incrementar el sufrimiento de los juzgados, familiares y amigos" así como "obstaculizar una solución democrática para Euskal Herria". 

Según han denunciado, el macroproceso 13/13 "ha supuesto una larga cadena de crueldad" y la propia sentencia constituye "una injusticia porque ha sido tomada como consecuencia de un juicio plagado de irregularidades y vulneraciones de derechos y con muy pocas garantías jurídicas".

Los firmantes de la declaración han criticado "las actuaciones que tienen como base el 'principio de todo ETA', en un contexto en el que "nuestro pueblo había iniciado el camino hacia la solución democrática". 

A su juicio, la sentencia "constituye un castigo colectivo basado en estrategias, actitudes y comportamientos del pasado contrarios a lo que pretende la sociedad vasca"y "un castigo a la democracia, la paz y al futuro de nuestro país".

Por todo ello, han convocado para el próximo 9 de abril dos manifestaciones en Bilbao (17:30 horas, desde la plaza del Sagrado Corazón) y San Sebastián (misma hora, desde Sagüés) "en favor del futuro de nuestro pueblo y en contra de la sentencia".

 

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X