Sumario 13/13
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan marchas contra la sentencia del 13/13, que consideran un "obstáculo para la solución democrática"

Varias personalidades vascas han comparecido para mostrar apoyo a las personas condenadas así como para denunciar "la injusticia" que supone la sentencia. Han llamado a participar en sendas manifestaciones el 9 de abril en Bilbao y San Sebastián.
Amuriza, Barinagarrementeria, Pérez y Barandiaran, durante la comparecencia de hoy. Foto: EITB Media

Varias personalidades vascas han firmado un documento de apoyo a las personas condenadas por el sumario 13/13 y han convocado sendas manifestaciones en Bilbao y San Sebastián para el próximo 9 de abril para denunciar que la sentencia supone un "obstáculo para la solución democrática".

En representación de la plataforma de apoyo a los procesados, el abogado Luis Barinagarrementeria, la sindicalista Ana Pérez, el escritor Gotzon Barandiaran y el bersolari Xabier Amuriza han comparecido hoy en Bilbao para realizar una lectura de la sentencia del citado sumario (han leído el documento firmado) y convocar las movilizaciones,.

La Audiencia Nacional condenó a cuatro de los siete abogados procesado en el sumario a un total de 18 años de cárcel por delito de integración en organización terrorista. Arantxa Zulueta ha sido condenada a 7 años y 6 meses de prisión, mientras que Jon Enparantza ha recibido una pena de 4 años; Naia Zurriarain ha sido condenada a 3 años y 6 meses e Iker Sarriegi, a 3 años y un día.

En su opinión, la sentencia tiene un doble objetivo: "Incrementar el sufrimiento de los juzgados, familiares y amigos" así como "obstaculizar una solución democrática para Euskal Herria". 

Según han denunciado, el macroproceso 13/13 "ha supuesto una larga cadena de crueldad" y la propia sentencia constituye "una injusticia porque ha sido tomada como consecuencia de un juicio plagado de irregularidades y vulneraciones de derechos y con muy pocas garantías jurídicas".

Los firmantes de la declaración han criticado "las actuaciones que tienen como base el 'principio de todo ETA', en un contexto en el que "nuestro pueblo había iniciado el camino hacia la solución democrática". 

A su juicio, la sentencia "constituye un castigo colectivo basado en estrategias, actitudes y comportamientos del pasado contrarios a lo que pretende la sociedad vasca"y "un castigo a la democracia, la paz y al futuro de nuestro país".

Por todo ello, han convocado para el próximo 9 de abril dos manifestaciones en Bilbao (17:30 horas, desde la plaza del Sagrado Corazón) y San Sebastián (misma hora, desde Sagüés) "en favor del futuro de nuestro pueblo y en contra de la sentencia".

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más