El PNV y el PSE-EE demandan "unidad" para hacer frente a la situación derivada de la guerra en Ucrania
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha cerrado hoy con el PNV y el PSE-EE la ronda de contactos con los partidos con representación en el Parlamento Vasco para analizar la situación generada por la guerra en Ucrania. En representación de los jeltzales han participado en la reunión Andoni Ortuzar y Joseba Egibar, y por parte socialista Eneko Andueza y Ekain Rico.
La delegación del PNV ha realizado una valoración positiva del esfuerzo que en su opinión han realizado el lehendakari y el Gobierno Vasco: "Por un lado, por estar cerca de los sectores más afectados (personas refugiadas, familias, empresas, etc) y, por el otro, por colaborar con las instituciones y las asociaciones del tercer sector social".
El PNV considera que la pandemia, la invasión de Ucrania y sus consecuencias reclaman una respuesta desde la máxima unidad. En ese aspecto, entiende que la buena situación presupuestaria de las instituciones permite ofrecer respuestas ágiles a las necesidades sociales. Así las cosas, aboga por incentivar la inversión pública para relanzar la actividad económica y el empleo, así como garantizar la financiación de los fondos Next.
Los representantes jeltzales también han analizado con el lehendakari las aportaciones de los grupos parlamentarios y han coincidido en que existe margen de consenso para lograr acuerdos con la oposición.
Eneko Andueza: "Es el momento de la unidad de acción"
Tras reunirse con el lehendakari, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, por su parte ha destacado que "es el momento de la unidad de acción, la situación requiere la concurrencia de todos y todas, no solo de los gobiernos también de los grupos que componen la oposición".
Al mismo tiempo ha subrayado que no es momento de discursos populistas ni demagógicos, sino de "desde la responsabilidad que a cada cual le corresponde" de proteger a los mas vulnerables, de establecer un escudo social. Asimismo, Andueza ha reivindicado las recetas socialdemócratas para hacer frente a la situación derivada de la guerra de Ucrania.
En una declaración realizada ante la prensa y preguntado si existe la posibilidad de un gran acuerdo, Eneko Andueza ha respondido que el gobierno de coalición busca grandes acuerdos desde el inicio de la legislatura y ha instado a la oposición a ser responsable y acompañar al gobierno.
Urkullu comenzó este lunes con el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, siguió ayer, martes, con la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, y la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, y finalizará hoy con los socios del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
PP+Cs ha solicitado al lehendakari una bajada de impuestos a familias y empresas y la elaboración de un plan de choque con los remanentes de tesorería que tiene el Gobierno Vasco para hacer frente a las consecuencias derivadas de la invasión de Ucrania.
Elkarrekin Podemos-IU ha abogado por trabajar en favor de una serie de pactos, como el energético para reducir los costes eléctricos, y de rentas con el fin de garantizar el poder adquisitivo de los salarios.
EH Bildu ha propuesto a Urkullu, crear un bono energético para compensar a las familias con 250 euros de media por el alza del precio de la luz y el gas, así como subir la cuantía de las prestaciones sociales, el SMI y los salarios para paliar las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania.
Estos contactos se enmarcan en el compromiso que adquirió Urkullu de reunirse cada cuatro meses con los representantes de los partidos vascos.
Todas las propuestas de los grupos se debatirán este viernes en un pleno monográfico del Parlamento Vasco para analizar la situación creada tras la invasión de Ucrania.
Te puede interesar
La AN juzgará desde este lunes a Jordi Pujol por el enriquecimiento presuntamente ilícito de su familia
El juicio arrancará con una comparecencia previa sobre si su salud le permite enfrentarse a los 9 años de prisión que le pide Fiscalía, después de haber estado hospitalizado desde mediados de noviembre -y hasta el pasado viernes- por una neumonía.
Sánchez muestra su "discrepancia" con la condena al fiscal general, pero rechaza ahora hablar de un indulto
El presidente español apunta a una futura decisión del Tribunal Constitucional sobre aspectos "controvertidos" de la misma.
Mikel Torres destaca la capacidad del PSE-EE para llegar a acuerdos con partidos de distinto signo
El secretario general de los socialistas vizcaínos ha asegurado este domingo que ser un partido transversal molesta a los demás, en alusión al PNV, EH Bildu, PP y Podemos.
Sánchez sigue creyendo inocente al fiscal general
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que sigue creyendo en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y discrepa de la sentencia del Tribunal Supremo, pero considera que no tiene sentido hablar ahora de un posible indulto.
Esteban asegura que el PNV es "el que representa los valores del verdadero antifascismo"
El presidente del EBB ha hecho estas declaraciones en un acto con motivo del 122 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, y un día después de que EH Bildu saliera a las calles de Bilbao en una manifestación antifascista.
Aitor Esteban reivindica al PNV como el verdadero antifascismo, que "no recurre ni a la violencia ni al miedo"
El presidente del EBB subraya que los jeltzales encarnan un antifascismo basado en la coherencia democrática y no en las armas del propio autoritarismo. Además, se ha mostrado crítico con quienes alternan una imagen institucional y otra antisistema.
EH Bildu dice que los pactos de PNV y PSE con PP "van en sentido contrario al mandato democrático y valores" de Euskadi
El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha destacado el carácter antifascista demostrado por la sociedad vasca en la manifestación de esta sábado y ha pedido elegir bien a los compañeros de viaje.
Así están organizados los concejos alaveses
Este sistema sin partidos políticos se basa en la participación colectiva. Los ciudadanos se reparten las responsabilidades mediante asambleas. Así se organizan en algunas aldeas alavesas.
La consejera de Justicia apela a la unidad entre diferentes fuerzas políticas en defensa de la democracia y la convivencia
En una entrevista en Radio Euskadi, María Jesús San José ha destacado que una sociedad democrática debe recordar lo ocurrido para que no se repita. En este sentido, la consejera de Justicia y Derechos Humanos sostiene que los derechos deben cuidarse para que no se pierdan.
EH Bildu reafirma su compromiso político y social ante el avance del autoritarismo
La coalición abertzale asegura que asumirá todas las decisiones institucionales necesarias junto a otras fuerzas políticas y sindicales para frenar el autoritarismo, y subraya que nunca permitirá gobiernos de extrema derecha allí donde dependan de sus votos.