RONDA DE REUNIONES
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV y el PSE-EE demandan "unidad" para hacer frente a la situación derivada de la guerra en Ucrania

El lehendakari se ha reunido este miércoles con los representantes del PNV y el PSE-EE dentro de la ronda de reuniones por la crisis derivada de la guerra de Ucrania.
Reunión en Ajuria Enea. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
El lehendakari Urkullu se reúne con representantes de EAJ-PNV y PSE-EE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha cerrado hoy con el PNV y el PSE-EE la ronda de contactos con los partidos con representación en el Parlamento Vasco para analizar la situación generada por la guerra en Ucrania. En representación de los jeltzales han participado en la reunión Andoni Ortuzar y Joseba Egibar, y por parte socialista Eneko Andueza y Ekain Rico. 

La delegación del PNV ha realizado una valoración positiva del esfuerzo que en su opinión han realizado el lehendakari y el Gobierno Vasco: "Por un lado, por estar cerca de los sectores más afectados (personas refugiadas, familias, empresas, etc) y, por el otro, por colaborar con las instituciones y las asociaciones del tercer sector social". 

El PNV considera que la pandemia, la invasión de Ucrania y sus consecuencias reclaman una respuesta desde la máxima unidad. En ese aspecto, entiende que la buena situación presupuestaria de las instituciones permite ofrecer respuestas ágiles a las necesidades sociales. Así las cosas, aboga por incentivar la inversión pública para relanzar la actividad económica y el empleo, así como garantizar la financiación de los fondos Next.

Los representantes jeltzales también han analizado con el lehendakari las aportaciones de los grupos parlamentarios y han coincidido en que existe margen de consenso para lograr acuerdos con la oposición.

Eneko Andueza: "Es el momento de la unidad de acción"

Tras reunirse con el lehendakari, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, por su parte ha destacado que "es el momento de la unidad de acción, la situación requiere la concurrencia de todos y todas, no solo de los gobiernos también de los grupos que componen la oposición".

Al mismo tiempo ha subrayado que no es momento de discursos populistas ni demagógicos, sino de "desde la responsabilidad que a cada cual le corresponde" de proteger a los mas vulnerables, de establecer un escudo social. Asimismo, Andueza ha reivindicado las recetas socialdemócratas para hacer frente a la situación derivada de la guerra de Ucrania.

En una declaración realizada ante la prensa y preguntado si existe la posibilidad de un gran acuerdo, Eneko Andueza ha respondido que el gobierno de coalición busca grandes acuerdos desde el inicio de la legislatura y ha instado a la oposición a ser responsable y acompañar al gobierno.

Urkullu comenzó este lunes con el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, siguió ayer, martes, con la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, y la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, y finalizará hoy con los socios del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.

PP+Cs ha solicitado al lehendakari una bajada de impuestos a familias y empresas y la elaboración de un plan de choque con los remanentes de tesorería que tiene el Gobierno Vasco para hacer frente a las consecuencias derivadas de la invasión de Ucrania.

Elkarrekin Podemos-IU ha abogado por trabajar en favor de una serie de pactos, como el energético para reducir los costes eléctricos, y de rentas con el fin de garantizar el poder adquisitivo de los salarios.

EH Bildu ha propuesto a Urkullu, crear un bono energético para compensar a las familias con 250 euros de media por el alza del precio de la luz y el gas, así como subir la cuantía de las prestaciones sociales, el SMI y los salarios para paliar las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania.

Estos contactos se enmarcan en el compromiso que adquirió Urkullu de reunirse cada cuatro meses con los representantes de los partidos vascos.

Todas las propuestas de los grupos se debatirán este viernes en un pleno monográfico del Parlamento Vasco para analizar la situación creada tras la invasión de Ucrania.

Más noticias sobre política

ubarretxena torres
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena entrega a Torres "10 documentos con propuestas" para cerrar las transferencias pendientes

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha entregado al ministro de Política Territorial del Ejecutivo español, Ángel Víctor Torres, diez documentos que detallan las propuestas vascas sobre otras tantas transferencias pendientes. Están clasificadas en cuatro bloques: Seguridad Social, infraestructuras, seguridad pública y hacienda, finanzas y empresa.  "No pedimos privilegios, sino respeto institucional y cumplimiento de la ley", ha dicho Ubarretxena. 

Arnaldo Otegi naiz irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu reitera a PNV y PSE su oferta de negociación conjunta de Presupuestos de Gobierno Vasco y las tres diputaciones

En una entrevista en Naiz Irratia, Arnaldo Otegi ha asegurado que, de momento, no ha habido conversaciones, pero espera que su oferta obtenga "una respuesta positiva". "A diferencia de lo que sucedió el año pasado, puede haber oportunidades de hacer las cosas de otra manera. La invitación que hacemos está sobre la mesa y las vías están abiertas", ha insistido.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez ofrece "mano tendida", diálogo y respeto al autogobierno para mejorar la sanidad vasca ante las quejas del PNV

La portavoz del PNV, Maribel Vaquero ha recordado este miércoles en el Congreso, que el consejero vasco de Salud, Alberto Martínez,  no participará en las futuras reuniones del Consejo interterritorial de Salud, a las que ha acudido "siempre con propuestas para paliar las necesidades del sistema sanitario", que sin embargo son rechazadas "sin argumentos convincentes". El presidente Pedro Sánchez le ha respondido que su Gobierno es "muy consciente" de las necesidades.  "Sabemos que queda mucho por hacer y evidentemente no le quepa duda de que vamos a seguir trabajando para encontrar soluciones a estos retos", ha recalcado. 

Cargar más