Hoy es noticia
PLENO MONOGRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos-IU insta al Gobierno Vasco a un pacto de precios con las multinacionales energéticas vascas

La portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha planteado a corto plazo un pacto de rentas, un pacto de precios y un pacto social. También ha abogado por cambiar el modelo energético, alimentario y fiscal en un futuro.
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco. Imagen obtenida de un vídeo de EITB

En el pleno monográfico que está teniendo lugar este viernes en el Parlamento Vasco para debatir sobre la situación generada por la guerra de Ucrania y sus derivadas, Elkarrekin Podemos-IU ha instado al Gobierno Vasco a alcanzar un pacto de precios con las multinacionales energéticas con sede social en Euskadi. También ha planteado medidas "de choque" que supongan un "escudo social", que incluya medidas a corto plazo y medidas estructurales y a largo plazo.

La portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha pedido un esfuerzo a esas empresas energéticas vascas para que limiten sus precios. En su opinión, si realmente tienen arraigo en Euskadi "deberían dar un paso y arrimar el hombro".

Elkarrekin Podemos-IU ha explicado que propone alcanzar un "Acuerdo de País que haga frente a las causas reales de la crisis". "Antes de la guerra de Ucrania ya estábamos en Euskadi en crisis", ha insistido antes de recordar la escalada de precios de los combustibles y las energía.

En este contexto, Elkarrekin Podemos-IU ha planteado medidas a corto y a largo plazo. Por una parte, ha defendido un pacto de rentas, un pacto de precios y un pacto social para activar economía y proteger a las familias. Por otra parte, ya de cara a un futuro más lejano, ha abogado por cambiar el modelo energético, alimentario y fiscal con medidas estructurales.

Asimismo, Elkarrekin Podemos-IU considera que hay que romper con el actual modelo energético y en ese contexto ha subrayado la necesidad de crear una empresa pública de renovables.

Gorrotxategi cree que "no basta con tomar medidas de choque para atenuar los problemas" sino que "es necesario mirar a largo plazo y responder así a las crisis que hay por delante".

En materia de fiscalidad, ha propuesto una reforma fiscal "para que quienes más ganan más coticen". "Es preciso una reforma para que las grandes fortunas y las empresas que se han beneficiado de la crisis aporten más", ha añadido.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X