PLENO MONOGRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos-IU insta al Gobierno Vasco a un pacto de precios con las multinacionales energéticas vascas

La portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha planteado a corto plazo un pacto de rentas, un pacto de precios y un pacto social. También ha abogado por cambiar el modelo energético, alimentario y fiscal en un futuro.
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco. Imagen obtenida de un vídeo de EITB

En el pleno monográfico que está teniendo lugar este viernes en el Parlamento Vasco para debatir sobre la situación generada por la guerra de Ucrania y sus derivadas, Elkarrekin Podemos-IU ha instado al Gobierno Vasco a alcanzar un pacto de precios con las multinacionales energéticas con sede social en Euskadi. También ha planteado medidas "de choque" que supongan un "escudo social", que incluya medidas a corto plazo y medidas estructurales y a largo plazo.

La portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha pedido un esfuerzo a esas empresas energéticas vascas para que limiten sus precios. En su opinión, si realmente tienen arraigo en Euskadi "deberían dar un paso y arrimar el hombro".

Elkarrekin Podemos-IU ha explicado que propone alcanzar un "Acuerdo de País que haga frente a las causas reales de la crisis". "Antes de la guerra de Ucrania ya estábamos en Euskadi en crisis", ha insistido antes de recordar la escalada de precios de los combustibles y las energía.

En este contexto, Elkarrekin Podemos-IU ha planteado medidas a corto y a largo plazo. Por una parte, ha defendido un pacto de rentas, un pacto de precios y un pacto social para activar economía y proteger a las familias. Por otra parte, ya de cara a un futuro más lejano, ha abogado por cambiar el modelo energético, alimentario y fiscal con medidas estructurales.

Asimismo, Elkarrekin Podemos-IU considera que hay que romper con el actual modelo energético y en ese contexto ha subrayado la necesidad de crear una empresa pública de renovables.

Gorrotxategi cree que "no basta con tomar medidas de choque para atenuar los problemas" sino que "es necesario mirar a largo plazo y responder así a las crisis que hay por delante".

En materia de fiscalidad, ha propuesto una reforma fiscal "para que quienes más ganan más coticen". "Es preciso una reforma para que las grandes fortunas y las empresas que se han beneficiado de la crisis aporten más", ha añadido.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más