PLENO MONOGRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos-IU insta al Gobierno Vasco a un pacto de precios con las multinacionales energéticas vascas

La portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha planteado a corto plazo un pacto de rentas, un pacto de precios y un pacto social. También ha abogado por cambiar el modelo energético, alimentario y fiscal en un futuro.
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco. Imagen obtenida de un vídeo de EITB

En el pleno monográfico que está teniendo lugar este viernes en el Parlamento Vasco para debatir sobre la situación generada por la guerra de Ucrania y sus derivadas, Elkarrekin Podemos-IU ha instado al Gobierno Vasco a alcanzar un pacto de precios con las multinacionales energéticas con sede social en Euskadi. También ha planteado medidas "de choque" que supongan un "escudo social", que incluya medidas a corto plazo y medidas estructurales y a largo plazo.

La portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha pedido un esfuerzo a esas empresas energéticas vascas para que limiten sus precios. En su opinión, si realmente tienen arraigo en Euskadi "deberían dar un paso y arrimar el hombro".

Elkarrekin Podemos-IU ha explicado que propone alcanzar un "Acuerdo de País que haga frente a las causas reales de la crisis". "Antes de la guerra de Ucrania ya estábamos en Euskadi en crisis", ha insistido antes de recordar la escalada de precios de los combustibles y las energía.

En este contexto, Elkarrekin Podemos-IU ha planteado medidas a corto y a largo plazo. Por una parte, ha defendido un pacto de rentas, un pacto de precios y un pacto social para activar economía y proteger a las familias. Por otra parte, ya de cara a un futuro más lejano, ha abogado por cambiar el modelo energético, alimentario y fiscal con medidas estructurales.

Asimismo, Elkarrekin Podemos-IU considera que hay que romper con el actual modelo energético y en ese contexto ha subrayado la necesidad de crear una empresa pública de renovables.

Gorrotxategi cree que "no basta con tomar medidas de choque para atenuar los problemas" sino que "es necesario mirar a largo plazo y responder así a las crisis que hay por delante".

En materia de fiscalidad, ha propuesto una reforma fiscal "para que quienes más ganan más coticen". "Es preciso una reforma para que las grandes fortunas y las empresas que se han beneficiado de la crisis aporten más", ha añadido.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más