Sáhara Occidental
Guardar
Quitar de mi lista

El Frente Polisario suspende sus relaciones políticas con el Gobierno de España

La Delegación del Frente Polisario en España pide a Sánchez aclarar qué entiende por la “integridad del territorio marroquí” y si incluye al Sáhara Occidental en ese territorio, y por qué considera la propuesta de Marruecos como la única solución, además de la más seria y más realista.
Abdulah Arabi, delegado del Frente Polisario en España, hoy. EFE
Abdulah Arabi, delegado del Frente Polisario en España, hoy. EFE

El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, ha confirmado la decisión del Gobierno Saharaui de suspender los contactos con el Ejecutivo español y ha pedido al Gobierno de Sánchez que aclare si cuando habla de integridad territorial en su carta a Mohamed VI incluye el Sáhara Occidental en lo relativo a Marruecos.

La delegación del Frente Polisario ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez rectificar su decisión de apoyar la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, ya que, según la representación, esta decisión "lejos de ayudar a una solución, da cuatro pasos hacia atrás: se inclina hacia una de las partes, rompe con el consenso de los últimos 46 años, se desliga del derecho internacional y complica la solución del Sáhara Occidental y el papel de las Naciones Unidas".

Arabi ha pedido al Gobierno de Sánchez que aclare los conceptos de la carta enviada al rey de Marruecos, en la que se refiere a "conceptos de suma peligrosidad" como es la integridad territorial de los dos países. "Queremos que nos aclare qué entiende por la integridad territorial de Marruecos y si se refiere a que considera el Sahara Occidental como un territorio de Marruecos, lo cual es muy grave", ha manifestado el portavoz del Frente Polisario en España.

Ha recordado que el derecho internacional reconoce que Marruecos y el Sáhara Occidental son dos países distintos y separados por lo que, "el Sáhara Occidental como tal y sus riquezas naturales no pueden ser objeto de ningún acuerdo económico entre ningún país de la Unión Europea y Marruecos, sin el consentimiento del pueblo saharaui expresado a través de su único y legitimo representante, que es el Frente Polisario".

Además, ha realizado una segunda petición, la de aclarar por qué considera el Gobierno Español que la propuesta de autonomía planteada por Marruecos es "la única solución, la más realista, seria y viable".  

Según el portavoz del Frente Polisario, esta manifestación "rompe con el consenso que ha existido durante los últimos 46 años", que encuadra en la búsqueda de una solución acorde a las Naciones Unidas y en el marco de las resoluciones tanto de la Asamblea General como del Consejo de Seguridad de la ONU.

Ha asegurado, asimismo, que "España se desmarca de la legalidad internacional al apostar por una propuesta unilateral de Marruecos, la potencia que invade y agrede desde hace 46 años el territorio del Sáhara Occidental".

Derecho de autodeterminación

Arabi advierte de que, la situación del Sáhara Occidental sigue siendo a día de hoy una cuestión de descolonización inacabada y que "la única forma de culminar ese proceso es otorgar al pueblo saharaui, en el marco del derecho internacional, la posibilidad de decidir, mediante un referéndum de autodeterminación, qué es lo que quiere ser".

Según el Frente Polisario, el marco legal recoge la independencia como una de las opciones, "pero nosotros aceptamos cualquier otra opción que se considere una solución adecuada y viable para la solución del Sáhara Occidental", ha manifestado.

Asimismo, ha aclarado que, pese a que el Frente Polisario no se opone a las relaciones de buena vecindad entre España y Marruecos, si denuncia que "Marruecos intenta condicionar las buenas relaciones con España en detrimento de las legítimas aspiraciones del pueblo saharaui", por lo que ha confiado en que el Gobierno de Sánchez rectifique en su respaldo al plan de autonomía marroquí para la antigua colonia española.

Asimismo, ha agradecido a las fuerzas políticas, sindicatos y al "amplio y transversal movimiento solidario" hacia el pueblo saharaui "que no ha dejado de expresar su desacuerdo con esta decisión".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más