El Frente Polisario suspende sus relaciones políticas con el Gobierno de España
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, ha confirmado la decisión del Gobierno Saharaui de suspender los contactos con el Ejecutivo español y ha pedido al Gobierno de Sánchez que aclare si cuando habla de integridad territorial en su carta a Mohamed VI incluye el Sáhara Occidental en lo relativo a Marruecos.
La delegación del Frente Polisario ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez rectificar su decisión de apoyar la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, ya que, según la representación, esta decisión "lejos de ayudar a una solución, da cuatro pasos hacia atrás: se inclina hacia una de las partes, rompe con el consenso de los últimos 46 años, se desliga del derecho internacional y complica la solución del Sáhara Occidental y el papel de las Naciones Unidas".
Arabi ha pedido al Gobierno de Sánchez que aclare los conceptos de la carta enviada al rey de Marruecos, en la que se refiere a "conceptos de suma peligrosidad" como es la integridad territorial de los dos países. "Queremos que nos aclare qué entiende por la integridad territorial de Marruecos y si se refiere a que considera el Sahara Occidental como un territorio de Marruecos, lo cual es muy grave", ha manifestado el portavoz del Frente Polisario en España.
Ha recordado que el derecho internacional reconoce que Marruecos y el Sáhara Occidental son dos países distintos y separados por lo que, "el Sáhara Occidental como tal y sus riquezas naturales no pueden ser objeto de ningún acuerdo económico entre ningún país de la Unión Europea y Marruecos, sin el consentimiento del pueblo saharaui expresado a través de su único y legitimo representante, que es el Frente Polisario".
Además, ha realizado una segunda petición, la de aclarar por qué considera el Gobierno Español que la propuesta de autonomía planteada por Marruecos es "la única solución, la más realista, seria y viable".
Según el portavoz del Frente Polisario, esta manifestación "rompe con el consenso que ha existido durante los últimos 46 años", que encuadra en la búsqueda de una solución acorde a las Naciones Unidas y en el marco de las resoluciones tanto de la Asamblea General como del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ha asegurado, asimismo, que "España se desmarca de la legalidad internacional al apostar por una propuesta unilateral de Marruecos, la potencia que invade y agrede desde hace 46 años el territorio del Sáhara Occidental".
Derecho de autodeterminación
Arabi advierte de que, la situación del Sáhara Occidental sigue siendo a día de hoy una cuestión de descolonización inacabada y que "la única forma de culminar ese proceso es otorgar al pueblo saharaui, en el marco del derecho internacional, la posibilidad de decidir, mediante un referéndum de autodeterminación, qué es lo que quiere ser".
Según el Frente Polisario, el marco legal recoge la independencia como una de las opciones, "pero nosotros aceptamos cualquier otra opción que se considere una solución adecuada y viable para la solución del Sáhara Occidental", ha manifestado.
Asimismo, ha aclarado que, pese a que el Frente Polisario no se opone a las relaciones de buena vecindad entre España y Marruecos, si denuncia que "Marruecos intenta condicionar las buenas relaciones con España en detrimento de las legítimas aspiraciones del pueblo saharaui", por lo que ha confiado en que el Gobierno de Sánchez rectifique en su respaldo al plan de autonomía marroquí para la antigua colonia española.
Asimismo, ha agradecido a las fuerzas políticas, sindicatos y al "amplio y transversal movimiento solidario" hacia el pueblo saharaui "que no ha dejado de expresar su desacuerdo con esta decisión".
Más noticias sobre política
Javier Hurtado destaca el "buen clima de trabajo" existente entre PNV y PSE-EE en el Gobierno Vasco
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo ha criticado que los jeltzales hayan roto el consenso alcanzado sobre el euskera o la ley de empleo público, pero ha destacado que la relación entre ambas formaciones es buena.
La polémica sobre el puerto de Pasaia y las transferencias centran el debate político en 'Parlamento en las ondas'
Mientras que PNV y PSE-EE defienden la fortaleza del Gobierno Vasco, EH Bildu ve una crisis interna, y el PP y sumar ponen el acento en el uso de las transferencias.
El fiscal general negó "rotundamente" haber filtrado a la prensa el correo que implica al novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, se enfrenta a una petición de entre cuatro y seis años de prisión, mientras que la pareja de la presidenta madrileña está citado como testigo.
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".